21 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Carga aérea internacional cae 1.2%: IATA

Carlos Juárez
Carga aérea internacional cae 1.2%: IATA

Compartir

Los volúmenes de carga aérea en noviembre de 2015 fueron de 1.2%, porcentaje inferior comparado con 2014, según  la International Air Transport Association (IATA, por sus siglas en inglés).

El punto porcentual resalta debido que fue el más fuerte de todo el año.

Descensos en el mercado aéreo

La asociación apuntó que durante los últimos meses el mercado aéreo sugiere descensos que están tocando fondo pero al final del año, el comercio mundial mostró estabilización.

En noviembre registró un aumentó .9% respecto a octubre del año pasado.

La estabilización incluye la región Asia Pacífico, donde se produjo un aumento del 1.9% en noviembre respecto a octubre del año pasado según el reporte.

Sin embargo, la última estimación de los volúmenes mensuales de aerolíneas de Asia-Pacífico sugiere que la tendencia está a la baja.

El resultado se debe a las mejores condiciones de la demanda en las economías avanzadas, que están apoyando e impulsando  el crecimiento de las exportaciones en algunas naciones de Asia como Japón, apuntó IATA.

Asimismo, las compañías en Europa no vieron ninguna mejoría en los volúmenes en noviembre en comparación con octubre.

Carga aérea internacional cae también en América Latina

En América Latina, los transportistas de la región registraron una caída con 6.4% anual, lo cual se tradujo en una contracción del 1.4% en noviembre respecto a octubre.

Con las malas condiciones económicas y políticas en economías clave como Brasil, la actividad comercial regional tiene sido muy volátil en los últimos meses, señala el análisis.

Por otra parte, el factor de ocupación aumentó en noviembre un .6% frente a octubre, con el apoyo del aumento de los volúmenes.

Según la asociación, el factor de ocupación sigue siendo muy bajo de 44% sobre una base ajustada estacionalmente.

Las perspectivas para la carga aérea y el comercio mundial sigue siendo frágil, pero ahora hay más signos que los descensos anteriores.

Además, los indicadores en la zona del euro se ven mejores y en el mundo los pedidos de exportación tienen un mejoramiento ligero, concluyó IATA.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público