20 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Víctor Lomelí

Compartir

El uso de la Inteligencia Artificial en logística y la cadena de suministro es cada vez más frecuente, particularmente en tareas de prevención de robo al transporte de carga, con cámaras con IA que transmiten video a centros de monitoreo y ejecutan acciones autónomas para asegurar la mercancía ante un presunto acto delictivo.

El aprovechamiento de cámaras con Inteligencia Artificial en la seguridad logística ha evolucionado considerablemente. Tanto que el mercado ha comenzado a adoptarlas como parte integral de las soluciones de videovigilancia inteligente para la industria del transporte.

Actualmente, es posible hacer reconocimiento facial de los operadores al momento de iniciar su recorrido, con miras a validar su identidad desde el Centro de Control y determinar el encendido de la unidad, según explica César Islas, General Manager de Webmaps, empresa de tecnología para servicios basados en localización (LBS).

Cámaras que dejan de ser pasivas

Gracias a la integración de cámaras con Inteligencia Artificial en unidades de transporte, ya no solo se capturan imágenes utilizadas posteriormente en tareas de investigación. Hoy, estas tecnologías tienen la capacidad de tomar decisiones en tiempo real para activar mecanismos de protección.

Ante un intento de robo o un incidente que requiera atención inmediata, las cámaras transmiten automáticamente las imágenes a centros de monitoreo especializados en seguridad vial y seguimiento de flotillas, mientras ejecutan tareas como el bloqueo de sistemas críticos o del motor de arranque.

“No solamente transmitimos el video de una manera llana o simple al C5, sino que ahora la cámara toma decisiones”, destaca Islas.

La masificación para crear un ecosistema contra el robo

El ambiente de inseguridad sobre la red carretera del país ha impulsado a cada vez más empresas de transporte —desde flotillas hasta hombres camión— a adoptar tecnologías preventivas más avanzadas. Este entorno ha favorecido la masificación de dispositivos que captan información útil para ser enviada en tiempo real a las autoridades y mitigar riesgos operativos.

La idea es aprovechar los recursos ya disponibles para construir un ecosistema tecnológico de seguridad que eleve el nivel de respuesta frente al robo de carga y fortalezca la eficiencia en la gestión de riesgos logísticos.

“Ya aprovechamos esta cualidad para retransmitir el video a las autoridades… El tema es la masificación de la tecnología”, admite Islas.

¿Tan indispensables como el GPS?

De acuerdo con César Emmert, gerente de desarrollo de negocio de Streamax Technology, la adopción de tecnología video-telemática se ha acelerado debido a factores como la inseguridad en la red carretera y la escasa profesionalización de muchos operadores.

Sin embargo, el principal impulsor de esta tendencia será el sector de grandes empresas de transporte que, eventualmente, exigirá esta tecnología a toda su red de proveedores. Emmert augura que las cámaras con IA llegarán a ser tan indispensables como el rastreo satelital o el GPS.

“No es si quieres o no tener video telemática en las unidades; es un tema de que si no lo tienes dejas de ser competitivo porque los mismos dueños de carga te lo van a pedir”, afirma a The Logistics World.

Interacción con la iniciativa privada

César Islas también lidera el proyecto que vincula esta tecnología con la plataforma Centinela de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV). Esta asociación agrupa a 70 empresas y tiene capacidad para rastrear más de 2.5 millones de vehículos.

Gracias a las cámaras con Inteligencia Artificial, Centinela puede transmitir en tiempo real datos de incidentes a autoridades federales, estatales y municipales, lo que permite mayor eficiencia en la recuperación de activos robados.

Según Luis Villatoro, presidente de la ANERPV, esta cooperación ha facilitado la recuperación de 5,908 vehículos robados —con un valor superior a los 3,466 millones de pesos— entre 2022 y lo que va de 2025, sin contar el valor de la carga.

Confió en que el alcance será aún mayor con esta capacidad de transmisión inteligente y automatizada.

¿Infalible a Jammer?

Streamax Technology, proveedor de la solución de cámaras con Inteligencia Artificial empleadas por la ANERPV, asegura que la vinculación con otras plataformas es sencilla mediante APIs y Web Services, lo que permite integrar la video-telemática con sistemas de rastreo satelital, telemetría y plataformas logísticas.

No obstante, César Emmert reconoce que estas cámaras también pueden ser susceptibles a Jammers, dispositivos usados por delincuentes para inhibir señales de GPS o telefonía. Para reducir estos riesgos, se desarrollan mecanismos de reacción automática al detectar una falla de señal, como la activación de botones de pánico, bloqueo del motor o cierre electromecánico de cajas.

“Puedo poner una chapa electromecánica en mi caja que se trabe ante la presencia de un Jammer… La Inteligencia Artificial está basada en la detección de eventos que permitan predecir situaciones y, en consecuencia, tomar acciones. Eso es lo que te permite la IA, además de grabar el video”, finaliza.


Víctor Lomelí

Editor Sr. en TLW. Periodista apasionado de las historias de innovación industrial y de logística, el desarrollo de contenido enriquecido con datos reveladores y de crear experiencias que despiertan conexiones de alto valor y nuevas oportunidades de negocio.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores