18 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER
Catalina Martínez
controles volumétricos combustible empresas

Compartir

Las empresas tendrán que cumplir con nuevas regulaciones, ya que, a través de la modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal de 2025, se adicionaron los sujetos obligados que deberán llevar controles volumétricos y manejen un volumen mayor o igual a 75,714 litros mensuales al año de petrolíferos.

  • La modificación fue a la regla 2.6.1.2 donde se menciona que los sujetos obligados son personas físicas o morales que almacenen o utilicen para usos propios o autoconsumo petrolíferos o gas natural derivado de su actividad:
  • Que no cuenten con un permiso de la Comisión Reguladora de Energía o de un permiso de importación de la Secretaría de Energía y que manejen un volumen mayor o igual a 75,714 litros mensuales al año de petrolíferos.

Te interesa: Optimización de rutas: 6 puntos clave para la logística del transporte

Controles volumétricos en las empresas

Con el objetivo de combatir el mercado ilegal de hidrocarburos y petrolíferos, es decir, lo que se conoce como huachicol, en 2018 comenzaron algunas modificaciones legales para dar fin a esta práctica que se ejecuta de dos formas:

  • Robo de combustible directamente de los ductos
  • Importación de combustible sin el pago de impuestos

Ahora, los sujetos obligados son todos los que pertenecen a la cadena de valor, exceptuando los usuarios finales. Básicamente, ahora se hará una trazabilidad del combustible que va desde su extracción hasta que llegó a las empresas y esa pinza se cerrará con las actividades que se reportarán al Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Por lo tanto, si una empresa almacena combustible para usos propios, como cargarlo a sus unidades de transporte o para procesos productivos, tiene que reportar este consumo que contrastará con lo reportado con la distribuidora del combustible que le llevó el insumo, precisó en entrevista, Alberto Montes, Head de Autoconsumo de Edenred México.

Generalmente, cuando las empresas manejan grandes volúmenes de combustible ponen operaciones en sus patios para el autoconsumo de combustible y esto representa aproximadamente un ahorro de entre el 10 y 20% en el precio por litro y otro de los beneficios es que las rutas se vuelven más eficientes porque no hacen filas en las gasolineras y el transporte sale con tanque lleno de las instalaciones”.

¿Cómo fueron las modificaciones en las reformas desde 2018 hasta 2025 para los controles volumétricos?

En la primera parte de las modificaciones en 2018, se pretendía que el SAT otorgara autorizaciones a los proveedores de equipos y programas para llevar a cabo los controles volumétricos, pero no hubo una buena respuesta y era imposible cumplir por el lado de los proveedores.

En 2022, se realiza otro cambio donde el SAT agilizó la implementación del uso de controles volumétricos, eliminando esta figura de autorizaciones, ya no se les pidió a los proveedores y lo cambia para pedirle ciertos cumplimientos a los contribuyentes directamente (empresas), explica el experto.

Aquí únicamente aplicaba para aquellos que almacenaran petrolíferos para uso propios que contaran con un permiso de la Comisión Reguladora de Energía o de un permiso por parte de la Secretaría de Energía.

Con lo anterior, quedaban fuera los autoconsumos porque la mayoría no contaba con los permisos.

Leer más: Digitalización y control de costos: Las prioridades para la industria del transporte en 2025

En 2025, se modifica la figura del usuario en la regla 2.6.1.2 de la Miscelánea Fiscal y modifican la fracción 6 “Personas físicas o morales que almacenen o utilicen para usos propios o autoconsumo petrolíferos o gas natural derivado de su actividad bajo los siguientes supuestos:

  • a) al amparo de un permiso de la CRE o la SENER
  • b) que no cuenten con un permiso de la CRE o la SENER y que manejen un volumen mayor o igual a 75,714 litros mensuales al año de petrolíferos
controles volumétricos empresas combustible

Alberto Montes, detalla que los controles volumétricos son dispositivos que miden la cantidad de combustible que entra y sale a los tanques (sonda dentro del tanque y control de ingresos y despachos) y mediante un software se hacen los reportes para detectar el inventario preciso y así presentar una certificación de correcta operación.

En el Código Fiscal de la Federación (articulo 28, fracción 1, apartado B) se menciona que los sujetos obligados deben contar con:

  • Equipos y programas para llevar los controles volumétricos
  • Certificados que acrediten la correcta operación y funcionamiento

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento en los controles volumétricos ?

  • Multa mínima por el incumplimiento del envío mensual del reporte de controles volumétricos asciende a 39,360 pesos por cada reporte de información mensual no enviado
  • El Código Fiscal de la Federación contempla multas que van de 39,360 a 5,622,500 pesos
  • Potencial clausura del establecimiento del contribuyente, por un plazo de uno a tres meses
  • De 3 a 8 años de prisión (Artículo 111 Bis del CFF).

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?