15 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Aumenta la producción de pesados en el primer semestre de 2019

Erik Escudero
autos pesados

Compartir

La producción de vehículos pesados cerró con indicadores positivos durante el primer semestre del 2019. Durante los primeros seis meses del año, se produjeron 104,214 vehículos de autotransporte, cifra que, comparada con las 76,346 unidades producidas durante el mismo periodo de 2018, representa un incremento del 36.50%, destacó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
En lo que respecta a las exportaciones acumuladas, éstas alcanzaron un total de 84,416 unidades, lo que significa un incremento de 29.86% respecto a 2018.

En cuanto a las cifras mensuales, durante junio, la producción de vehículos de autotransporte alcanzó un total de 18 mil 249 unidades, lo que representa un aumento del 14.64%, respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, en ese mes, se exportaron un total de 14 mil 594 unidades, lo que significó un incremento del 9.12%, con relación al mes de junio de 2018.

Resultados positivos para la industria de pesados

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT comentó al respecto que “las cifras acumuladas siguen indicando un crecimiento importante durante el primer semestre del año, tanto en la producción como en las exportaciones. Sin embargo, añadió, ambos rubros pueden ser objeto de una eventual desaceleración de la economía global, por lo cual es necesario contar con las condiciones estructurales para que el mercado interno comience a ser un motor que dinamice la producción”.

“Para ello, es indispensable contar con diésel ultra bajo azufre y urea en todo el territorio nacional, ya que las nuevas unidades requieren de ambos insumos”, dijo.

El presidente de ANPACT comentó que “la industria de vehículos pesados estará atenta a los anuncios que las autoridades de la Secretaría de Energía y Pemex hagan respecto a la disponibilidad de diésel ultra bajo azufre en las próximas semanas, ya que es esencial tener dicha información, de lo contrario no se podrá avanzar a las nuevas tecnologías ambientales a finales de 2020”.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.