20 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Así ha sido la distribución de vacunas anticovid, por avión, en Latinoamérica

Carlos Juárez
distribución de vacunas anticovid

Compartir

La aviación ha sido fundamental en las tareas de transportación y distribución de vacunas anticovid para la lucha contra el coronavirus.

Este fue uno de los primeros sectores en involucrarse en lo que organismos internacionales definieron como "la operación logística más difícil de la historia".

Junto con otras áreas, construyeron en cuestión de semanas una red de cadena de frío a nivel mundial, regional y local para distribuir las vacunas desde los países de fabricación hasta los centros de aplicación a los pacientes.

El involucramiento en los planes de distribución que pusieron en marcha las autoridades globales de salud y seguridad abarcó a aeronaves de las fuerzas armadas, así como a aviones y vuelos comerciales. Y, entre las tareas asignadas, incluyeron misiones de resguardo y entrega de vacunas.

Airbus, empresa de aeronáutica, espacio y servicios relacionados, hizo un recuento de los distintos esfuerzos que se han realizado en América Latina para la transportación de las fórmulas anticovid.

México, conectando un país por el aire para la distribución de vacunas anticovid

Tras la llegada a México del primer envío masivo de vacunas a finales de diciembre del 2020, el gobierno mexicano trazó un plan de ocho rutas aéreas para la distribución de alrededor de 440 mil dosis de la solución de Pfizer-BioNTech.

Para ello, la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó ocho aeronaves para realizar los envíos, en menos de 24 horas, hacia 25 estados en la zona sur, centro y norteoccidente del país.

distribución de vacunas anticovid

México fue el primer país de América Latina que estableció una red aérea de distribución de vacunas, que hasta el momento ha operado únicamente con ayuda de aviones y helicópteros de las fuerzas armadas.

Te puede interesar: Autoservicios y farmacias de la ANTAD piden vender y distribuir la vacuna contra el Covid-19

El largo vuelo de Rusia a Argentina

Aerolíneas Argentinas ha puesto a disposición de las autoridades un avión A330-200, reconfigurado especialmente para transportar vacunas desde Rusia. De este modo, logró cumplir con los requisitos de refrigeración para garantizar un traslado seguro.

Hasta ahora, este operador ha llevado dos embarques con 300 mil vacunas Sputnik-V cada uno. Y se espera que en los próximos días despliegue tres aviones para transportar un millón de vacunas Argentina, como parte de un acuerdo para llevar un total de cinco millones.

distribución de vacunas anticovid

Se trata de la operación más larga en un vuelo sin escalas a cargo de Aerolíneas Argentinas. Esta involucra alrededor de 40 horas de vuelo, sumando el trayecto de ida y vuelta así como el tiempo de carga en Moscú.

El desafío brasileño para la distribución de vacunas anticovid

En Brasil, el gobierno puso en marcha la distribución de vacunas CoronaVac a través de una operación en la que participaron las aeronaves de las fuerzas armadas y las principales aerolíneas del país.

La Fuerza Aérea Brasileña desplegó varios de sus aviones de carga para distribuir 44 toneladas de vacunas a 12 ciudades del país en dos días, cumpliendo la misión con 24 horas de anticipación.

También lee: Conoce las innovaciones para la cadena de frío impulsadas por la vacuna contra el Covid-19

Chile: los andinos unidos para un fin común

Desde finales del año pasado, las autoridades de Chile desplegaron varios aviones y helicópteros para distribuir las vacunas Pfizer-BioNTech en las diferentes regiones del país, incluyendo un BK117 de la Prefectura Aérea de Carabineros.

Adicionalmente, Servicios Aéreos SumaAir transportó 85 dosis desde Santiago al hospital de Quillota, en la región de Valparaíso.

En el resto de Latinoamérica, países como Costa Rica, Ecuador y Panamá han recibido las primeras vacunas gracias a acciones conjuntas con operadores comerciales y de carga.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-agroquímicos-mexico

Transporte

Robo de agroquímicos en México se dispara 43% en temporada alta

Tractocamiones y cuatro estados concentran la mayoría de los robos

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional