27 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Así es la nueva gama Supra de Carrier Transicold

Erik Escudero
Carrier Transicold

Compartir

Carrier Transicold dio a conocer el lanzamiento de tres nuevos modelos de última generación de la Serie Supra, unidades que buscan reducir el peso, ruido y uso de refrigerante y combustible.

Los nuevos Supra S7, S8 y S9, asegura la desarrolladora, proporcionan hasta 20% mayor capacidad de enfriamiento por lo que reducen en 50% el uso del refrigerante. Adicionalmente, el modelo S7 consume 37% menos de combustible en comparación con el modelo S6.

Los nuevos modelos operan en camiones de tres a ocho metros y medio de longitud y son el complemento del Supra S6 presentado en 2019.

Menos uso de refrigerante en el transporte de carga

Los vehículos presentados pesan entre cinco y nueve por ciento menos que sus predecesores y son capaces de reducir el ruido en hasta tres decibeles, por lo que podrían utilizarse en modelos de distribución y logística nocturna. 

Te puede interesar: Waymo y Fiat buscan desarrollar la van de entregas autónomas nivel 4

La compañía destacó que los nuevos modelos proporcionan hasta 20% más capacidad de enfriamiento que los modelos previos con hasta 50% menos uso de refrigerante.

De igual forma, cuando un vehículos Supra está estacionado y funcionando con reserva eléctrica sus capacidades de refrigeración se acercan o son iguales a las presentadas cuando se opera con motor, aseguró Scott Parker, gerente de Productos de Carrier Transicold.

También se destaca que las nuevas unidades refrigerantes utilizan 42% menos componentes, lo que reduce los requerimientos de servicio y se extiende el intervalo de servicio de aceite en 33%.

“La serie Supra ahora cuenta con la sofisticada tecnología de control APX, de Carrier Transicold, que proporciona una optimización inteligente del rendimiento, registro automático de datos de viaje y diagnóstico del sistema avanzado; al que los conductores pueden acceder a través de la interfaz de control Cab Comman que se localiza en el tablero”, señaló la firma a través de un comunicado.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma la logística inversa en México

La IA convierte a la logística inversa en motor de eficiencia y ventaja estratégica en industrias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026