28 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Aeropuertos de ASA reciben certificación de calidad ambiental

Mara Echeverría
Aeropuertos de ASA tienen certificación ambiental Foto: Freepik.

Compartir

La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que 16 de 19 de sus aeropuertos recibieron certificados de calidad ambiental por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Las terminales aéreas que opera ASA y que cuentan con la certificación ambiental son la de Campeche, Ciudad del Carmen, Chetumal, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic, además de las Oficinas Generales de ASA.

En tanto, el Aeropuerto Internacional de Poza Rica se encuentra próximo a recibir la certificación ambiental, mientras que la terminal aérea de Uruapan está en proceso de certificación, proceso que estará listo antes que finalice el 2018, señaló en un comunicado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Gracias al cumplimiento de la normatividad y el buen desempeño ambiental en la operación de sus instalaciones, ASA cuenta con certificados de calidad ambiental en 16 de sus 19 terminales aéreas, reconocimientos otorgados por la Profepa, que motivan al organismo a seguir con la implementación de acciones y actividades de carácter ambiental”, dijo SCT en un comunicado.

La dependencia añadió que para cumplir con los compromisos de respeto al medio ambiente, ASA trabaja permanentemente en la identificación de áreas de oportunidad ambiental que pudieran existir en su Red de aeropuertos y Estaciones de combustibles, para continuar con el desarrollo y aplicar acciones que conduzcan al pleno cumplimiento de la legislación nacional e internacional vigente en materia de protección al ambiente.

SCT destacó que ASA trabaja para que todas sus instalaciones cumplan con el respeto irrestricto a la legislación ambiental y a la prevención de incidentes y protección del medio ambiente, es por ello que diversas instalaciones de la Red de estaciones de combustibles cuentan con la certificación de industria limpia que otorga la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026