16 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

6 recomendaciones para transportistas ante el Covid-19

Erik Escudero
6 recomendaciones para transportistas

Compartir

El Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) publicó la semana pasada su informe State of Logistics Report 2020, estudio que evalúa el desempeño del sector durante el año pasado. El ejercicio integró observaciones sobre el impacto del nuevo coronavirus en los procesos logísticos presentes y futuros, especialmente en el rubro de transportistas.

El sector ha sido uno de los más golpeados por la emergencia, con al menos 640 operadores que se han declarado en bancarrota en Estados Unidos hasta mayo de 2020, según apunta el estudio. A corto plazo, los embarcadores (shippers) podrían verse beneficiados debido a tarifas más bajas que se generan por la alta competitividad, pero también podrían verse afectados si los transportistas presentan fallas en las redes de distribución.

A fin de disminuir los riesgos y afectaciones por los vaivenes en la demanda, el reporte de CSCMP comparte 6 recomendaciones para transportistas ante el Covid-19.

Diversificar la base de suministro

Los transportistas pueden profundizar sus rutas y rastrear las métricas financieras clave de sus proveedores de logística, en lugar de esperar que sus competidores presenten fallas en las rede de suministro.

Te puede interesar: 5 medidas para prevenir el robo a transporte de carga

Fortalecer la capacidad de transporte

Apenas capaces de mantenerse a flote en la coyuntura actual, muchos transportistas no podrán invertir en nuevos equipos en el corto plazo. Cuando la economía se recupere, esos mismos transportistas contarán con una capacidad  muy justa y tasas más altas de demanda, lo que podría generar problemas operativos.

Mejorar los procesos de carga

A pesar de la difícil situación, los embarcadores pueden pensar en las lecciones aprendidas en 2018, cuando la capacidad también era escasa. La inversión en patios, muelles y en mejorar sus procesos de carga será fundamental para apoyar a los transportistas a mantenerse competitivos una vez concluida la pandemia.

Planificación a futuro

Para los transportistas que tienen la suerte de estar en un sector con fuerte crecimiento impulsado por el Covid-19, ahora es el momento de planificar a futuro, ya sea en flota, inversión en su red transportista o en tecnología.

Cualquier remitente también debería considerar firmar contratos durante este período de tarifas muy bajas a fin de reducir los costos de logística a corto plazo, aunque eso no obligará a un transportista a tomar la carga a ese bajo costo contratado si las tarifas vuelven a subir.

Redes de uso colaborativo

Los embarcadores y transportistas que cuentan con flotas privadas o contratadas podrían aprovechar las “redes de uso compartido”, también conocidas como redes de transporte colaborativo, en las que diversas empresas buscan mantener oportunidades de movimiento continuo o remoto en sus rutas de envío.

Uso de Tecnología

La inversión en tecnología siempre será una carta fuerte para gestionar los momentos disruptivos. Los transportistas pueden echar mano de soluciones de tecnología para facilitar el monitoreo de paquetes y rutas.

Aunque todavía es muy pronto para pronosticar cuándo concluirá la crisis por el nuevo coronavirus, los escenarios más optimistas esperan una recuperación económica para fin de año.

Lo que cabe esperar es que el crecimiento del comercio electrónico se mantenga constante ante las restricciones a la movilidad. Estas recomendaciones para transportistas pueden trazar una hoja de ruta para actores de una de las industrias más golpeadas por la emergencia sanitaria.

The Logistics World

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores