13 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

6 recomendaciones para transportistas ante el Covid-19

Erik Escudero
6 recomendaciones para transportistas

Compartir

El Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) publicó la semana pasada su informe State of Logistics Report 2020, estudio que evalúa el desempeño del sector durante el año pasado. El ejercicio integró observaciones sobre el impacto del nuevo coronavirus en los procesos logísticos presentes y futuros, especialmente en el rubro de transportistas.

El sector ha sido uno de los más golpeados por la emergencia, con al menos 640 operadores que se han declarado en bancarrota en Estados Unidos hasta mayo de 2020, según apunta el estudio. A corto plazo, los embarcadores (shippers) podrían verse beneficiados debido a tarifas más bajas que se generan por la alta competitividad, pero también podrían verse afectados si los transportistas presentan fallas en las redes de distribución.

A fin de disminuir los riesgos y afectaciones por los vaivenes en la demanda, el reporte de CSCMP comparte 6 recomendaciones para transportistas ante el Covid-19.

Diversificar la base de suministro

Los transportistas pueden profundizar sus rutas y rastrear las métricas financieras clave de sus proveedores de logística, en lugar de esperar que sus competidores presenten fallas en las rede de suministro.

Te puede interesar: 5 medidas para prevenir el robo a transporte de carga

Fortalecer la capacidad de transporte

Apenas capaces de mantenerse a flote en la coyuntura actual, muchos transportistas no podrán invertir en nuevos equipos en el corto plazo. Cuando la economía se recupere, esos mismos transportistas contarán con una capacidad  muy justa y tasas más altas de demanda, lo que podría generar problemas operativos.

Mejorar los procesos de carga

A pesar de la difícil situación, los embarcadores pueden pensar en las lecciones aprendidas en 2018, cuando la capacidad también era escasa. La inversión en patios, muelles y en mejorar sus procesos de carga será fundamental para apoyar a los transportistas a mantenerse competitivos una vez concluida la pandemia.

Planificación a futuro

Para los transportistas que tienen la suerte de estar en un sector con fuerte crecimiento impulsado por el Covid-19, ahora es el momento de planificar a futuro, ya sea en flota, inversión en su red transportista o en tecnología.

Cualquier remitente también debería considerar firmar contratos durante este período de tarifas muy bajas a fin de reducir los costos de logística a corto plazo, aunque eso no obligará a un transportista a tomar la carga a ese bajo costo contratado si las tarifas vuelven a subir.

Redes de uso colaborativo

Los embarcadores y transportistas que cuentan con flotas privadas o contratadas podrían aprovechar las “redes de uso compartido”, también conocidas como redes de transporte colaborativo, en las que diversas empresas buscan mantener oportunidades de movimiento continuo o remoto en sus rutas de envío.

Uso de Tecnología

La inversión en tecnología siempre será una carta fuerte para gestionar los momentos disruptivos. Los transportistas pueden echar mano de soluciones de tecnología para facilitar el monitoreo de paquetes y rutas.

Aunque todavía es muy pronto para pronosticar cuándo concluirá la crisis por el nuevo coronavirus, los escenarios más optimistas esperan una recuperación económica para fin de año.

Lo que cabe esperar es que el crecimiento del comercio electrónico se mantenga constante ante las restricciones a la movilidad. Estas recomendaciones para transportistas pueden trazar una hoja de ruta para actores de una de las industrias más golpeadas por la emergencia sanitaria.

The Logistics World

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

halloween-logistica-operaciones

Planeación estratégica

Los monstruos de la logística: temores que acechan a las cadenas de suministro

Errores, retrasos y amenazas digitales que acechan tras bambalinas logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.