27 de Agosto de 2025

logo
Transporte

6 puntos clave de la Ley General de Autotransporte que presentó la CANACAR

Alicia Mendoza
cargo trucks

Compartir

Directivos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), presentaron a la Comisión de Comunicaciones y Transportes el contenido de la Ley General de Autotransporte, una propuesta para adecuar el marco regulatorio para ofrecer claridad a la operación de los permisionarios y fomentar la competitividad del gremio.

La propuesta de ley consta de ocho capítulos, 113 artículos y 8 transitorios que abordan los siguientes puntos:

  1. Las calles, calzadas y carreteras de carácter estatal, municipal y de la Ciudad de México, son una extensión de las vías generales de comunicación.
  2. Las placas que expida la autoridad serán permanentes.
  3. Se deberá implementar un Registro Único de Autotransporte (RUA).
  4. Se estipulará la jerarquía de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes derivado de las facultades que le concede el Congreso de la Unión.
  5. El documento contempla ajustes en permisos y autorizaciones especiales, placas y en la regulación a los servicios coordinados.
  6. La ley propone cambios en materia de seguros, corresponsabilidad de las cargas, tarifas, paradores y servicios complementarios.

Te puede interesar: Aumento de costos, principal afectación de las restricciones al autotransporte de carga

Olimpia Hernández, directora jurídica de la CANACAR, explicó en el sitio web de la cámara que los servicios de autotransporte de carga están regulados por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Sin embargo, dicha ley tiene 27 años y no satisface las necesidades regulatorias que requiere el sector en la actualidad, por lo que la directora la calificó como obsoleta.

La propuesta de ley de autotransporte habla de las afectaciones a la industria del transporte de carga de la aplicación del IVA tasa cero, ya que un permisionario mexicano puede tener más costos cuando hace un flete de importación porque no puede acreditar los gastos de diésel y casetas que se pagan en México e incluyen IVA.

Jorge Alberto Casares López, vicepresidente general del organismo transportista, explicó que ese costo directo no se puede repercutir en el cobro del flete al cliente porque los transportistas americanos no tienen esa carga de impuestos.

Víctor Manuel Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, se comprometió a revisar a detalle el documento y consensuarlo con todos los entes involucrados.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

Union Pacific y Norfolk buscan el primer ferrocarril transcontinental de EU

La posible fusión traería beneficios logísticos: mayor capacidad para planificar rutas a largo plazo

Transporte

Reafirman el rol del transporte como palanca de competitividad

En los siguientes cinco años, las empresas alinearán sus sistemas de gestión en un formato integral

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores