21 de Octubre de 2025

logo
Transporte

5 medidas para prevenir el robo a transporte de carga

Erik Escudero
Robo a transporte de carga

Compartir

El robo a transporte de carga sigue siendo una de las mayores problemáticas para el sector transportista en México. El 2019 cerró con 16 mil 840 asaltos, un aumento del 20% con respecto a las cifras del año anterior, y en 2020, pese a la pandemia por Covid-19, este tipo de ilícitos no han disminuido.

A principios de abril de este año, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), alertó sobre un posible aumento en el índice de robo a transporte de carga como resultado de la crisis por el nuevo coronavirus, especialmente en lo referente a traslado de cargas de alimentos y primera necesidad.

Aunque no todos los estados han presentado un aumento significativos en estos delitos, transportistas de Jalisco reportan que se ha pasado de un camión robado cada dos días (promedio que se reportó a finales del año pasado) a dos camiones diarios en el último mes.

Medidas de prevención al robo de transporte de carga

Ante el contexto actual, es necesario tener en cuenta pautas de seguridad para la prevención de robo de mercancía. Se trata de un tema fundamental, ya que, en caso de robo, la cobertura del seguro debe determinar si la conducta del conductor fue profesional o si hubo “dolo eventual”, negligencia en la custodia de la mercancía, etc.

Estas son cinco recomendaciones para prevenir el robo a transporte de carga en México:

1.- Identifica las rutas de mayor riesgo

La coordinación de seguridad del transporte de las empresas puede implementar una estrategia para identificar las rutas de mayor riesgo de robo y tratar así de evitarlas o cambiarlas por otras más seguras.

El diseño de rutas más seguras incluye la planificación de paradas autorizadas, carga de combustible en puntos seguros y posibles desvíos de ruta.

Te puede interesar: Prevención y control de riesgos del autotransporte de carga en fase 3

2.- Mantén la seguridad de carga

Datos de telemetría y seguimiento de transporte de mercancías críticas puede ser fundamental para recuperar cargas robadas. Con las nuevas tecnologías, es posible monitorear los sensores de puerta para detectar robos, además de que se garantiza la comunicación rápida y confiable con conductores en zonas de alto riesgo.

3.- Implementa localizadores

La trazabilidad del producto garantiza el monitoreo constante y por ende la seguridad. Contar con folios de mercancía, localizadores portátiles, geocercas y un centro de monitoreo eficiente es vital para ofrecer una visión completa de la carga transportada y evitar así el robo en menor escala.

4.- Bloqueo de motor, una opción segura

Empresas mexicanas como Fábrica de Jabón la Corona han implementado estrategias que incluyen tecnologías que permiten inhabilitar el motor o que pueden detectar cuando el equipo de rastreo ha sido saboteado.

Estos dispositivos también permite a los dueños de los camiones trazar rutas exactas con paradas autorizadas programadas. Una violación a estas normativas activa de forma automática el bloqueo del motor y envía una notificación a las autoridades.

5.- Capacita a los operadores

Capacitar a los conductores y operarios de transporte de carga es fundamental para garantizar su seguridad. Se deben reforzar los protocolos de seguridad, la posible contratación de escoltas para los camiones e identificar a posibles conductores que tengan conductas sospechosas o que sean víctimas constantes de robo.

México, líder en robo de carga

De acuerdo con un reporte de SensuiGuard, México es a nivel mundial uno de los cuatro países con mayor riesgo de robo de transporte de carga y los focos rojos de este delito se ubican en el Estado de México y Puebla.

En este índice, México se ubica sólo por debajo de Brasil, Rusia y Sudáfrica, países en los que el robo a transportistas es sumamente severo.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público