31 de Octubre de 2025

logo
Transporte

4 beneficios de renovar el autotransporte de carga

Alicia Mendoza
Gestión de riesgos ante fase 3 del coronavirus

Compartir

El autotransporte de carga ha sido indispensable para el comercio y el desarrollo económico de México, especialmente durante la crisis sanitaria, pues se ha tenido que asegurar el envío de artículos indispensables (como alimentos y medicinas) o de artículos regulares ante el auge del comercio electrónico. Por esto su renovación es vital.

A través de un comunicado, DHL informó que más del 56% de la carga total que se mueve en las zonas urbanas se realiza a través del autotransporte de carga y todas las mercancías de entrega de última milla usan este método de distribución. Renovar este transporte tiene cuatro beneficios:

  1. Reduce las emisiones de CO2 en el ambiente.
  2. Eleva la competitividad del autotransporte.
  3. Impulsa la seguridad vial en las ciudades.
  4. Permite el cumplimiento de diferentes normas públicas.

La renovación de los vehículos no debería ser un problema tomando en cuenta que, según la Asociación Nacional de Productores de Autobuses (ANPACT), México:

  • Es el primer exportador de tractocamiones en el mundo.
  • Ocupa el cuarto lugar en exportación de vehículos pesados de carga.
  • Es el sexto país en producción de estos vehículos.
  • Es el séptimo en producción de autotransporte de carga y pasaje.
  • Esta industria impacta en el 6% del Producto Interno Bruto del país.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga