11 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Walmart promueve su Fin Irresistible con inventarios suficientes

Erik Escudero
Fin irresistible waltmart

Compartir

El Fin Irresistible es la apuesta de Walmart para las ventas de fin de año, una campaña de ofertas que incluirá todos sus formatos de tienda, así como su plataforma de e-commerce.

La estrategia de Walmart para lograr una temporada de altas ventas en el mes de noviembre consiste en ampliar los días en los que ofertará todo tipo de productos, con especial énfasis en electrónicos y línea blanca a precios más bajos y tácticas diferenciadas en comercio electrónico, así como fortalecer la logística y mejorar la selección de mercancías, a partir de una identificación realizada en años previos.

Te puede interesar: Comercio electrónico creció en México 42% en 2013

“Buscamos consolidar la oferta de productos por características, a fin de ofrecer los precios más bajos”, explicó Enrique Guzmán, Vicepresidente de Compras Autoservicio de Walmart. “Establecimos un inventario suficiente para la ventas que estamos esperando, y lo logramos mediante un proceso analítico de los datos del año pasado”.

“De unos 40 artículos vimos las ventas que tuvimos en cada tienda por día, incluso por hora, para determinar con mayor exactitud la demanda que enfrentaremos: en qué momento se nos acabó la mercancía en qué tienda y con base en eso proyectamos tienda por tienda, artículo por artículo, lo que pudimos haber vendido, con esa curva de venta, si hubiéramos tenido la mercancía. Así determinamos de cuáles era necesario tener más y de cuáles no”.

El directivo explicó que también se analizó que en ciertas categorías tal vez se tuvieron demasiadas apuestas el año pasado y que por ello consolidaron esas compras de varios artículos en una apuesta mucho más contundente y mucho más clara para el consumidor en la campaña, que tendrá vigencia del 14 al 18 de noviembre de 2019.

La ventaja del Fin Irresistible

“Contamos con ventajas competitiva diversas”, indicó Gabriela Buenrostro, vocera de de Walmart de México y Centroamérica. “Una estrategia que se basa en nuestra fuerza omnicanal, más de 2,500 tiendas a nivel nacional que nos permiten estar a 10 minutos del 85% de la población, que nos puede visitar y comparar precios”.

“La compañía se ha venido transformando y estamos apostando por la innovación, romper paradigmas y ofrecer a clientes y socios una propuesta de valor diferenciada tanto en tienda, club o en línea, que les permita tener acceso a los productos en los cuatro formatos de negocio”.

“Tenemos promociones exclusivas y productos exclusivos en nuestra plataforma en línea, pero lo más importante es la cantidad de artículos que tenemos para entregar el mismo día”, abundó Ignacio Caride, Vicepresidente de e-Commerce de Walmart. “Contamos con una variedad de más de 10 mil artículos disponibles para ser entregados el mismo día, incluso en tres, cuatro o cinco horas”.

Te puede interesar: 4 estrategias para fortalecer el e-commerce en el retail

“La empresa solicitó a sus socios de servicios logísticos sumar 700 unidades de flotilla adicionales para hacer el reparto de los productos con lo que contamos con un servicio de envío fuerte, con operaciones gratuitas para el consumidor”.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia