3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Walmart invierte en el desarrollo de drones para entregas de última milla

Carlos Juárez
Walmart drones de entrega

Compartir

Walmart anunció que ha invertido en el desarrollo de vehículos no tripulados para impulsar la entrega con drones y el desarrollo de una solución de última milla.

Con esta acción, la marca estadounidense muestra su clara confianza en el futuro de esta tecnología.

En otoño de 2020, el gigante de descuentos se asoció con la compañía DroneUp para hacer llegar kits de pruebas de Covid-19 a los hogares de sus consumidores y así evitar que salgan de sus casas.

A partir de esta estrategia, los datos de la prueba piloto demostraron que podían ofrecer a los clientes entregas en minutos en lugar de horas.

Te puede interesar:
Logística de Walmart: utilizará drones para la entrega de suministros médicos

Walmart continúa innovando en su logística de última milla

John Furner, Director Ejecutivo y Presidente de Walmart Estados Unidos, explicó que el esfuerzo de la compañía continúa para consolidar una red coordinada de soluciones de entrega que abarquen las calles, las aceras y los cielos.

Actualmente, la tienda minorista cuenta con una parte importante de la infraestructura: cuatro mil 700 tiendas con más de 100 mil de los artículos más comprados, ubicadas a 16 kilómetros del 90% de la población de ese país.

El ejecutivo expuso que esto les da una posición única para ejecutar entregas con drones, razón por la cual la inversión en la desarrolladora de software no sólo se aplicará en el cielo sino también en el suelo.

La compañía prevé en los próximos meses comenzar las operaciones con estos equipos en su tienda de Bentonville, Arkanzas.

Walmart drones de entrega

Entregas a través de drones bajo demanda

A raíz de la pandemia, las tiendas minoristas vieron como un aliado el uso de estos vehículos para poder entregar los pedidos a los clientes y mantener la sana distancia.

Furner resaltó que lo anterior provocó que la compañía se asociara con la empresa de software para no quedarse atrás en las innovaciones de entrega de última milla.

También destacó la experiencia tecnológica y compromiso de la compañía de tecnología para ayudar a la Administración Federal de Aviación (FAA) y así poder garantizar la seguridad de cada entrega.

La FAA es la organización que regula el uso de los drones en el espacio aéreo de Estados Unidos.

El operador de los vehículos no tripulados utiliza la exención de la FAA 107.39, una operación que permite que los vuelos de entrega se realicen sobre personas.

Cuidado del medio ambiente con tecnologías innovadoras

De acuerdo con la información proporcionada por Walmart, la empresa tiene clara la necesidad de invertir en tecnologías alineadas al cuidado del medio ambiente y que cumplan con las necesidades de los consumidores.

En abril de este año, la compañía anunció una inversión similar en la startup Cruise, compañía de vehículos autónomos eléctricos.

Y, en noviembre de 2020, la tienda minorista desarrolló una prueba piloto de entrega de pedidos sin contacto en Scottsdale, Arizona.

También lee:
Uso de drones para entrega de mercancías modificaría la cadena de suministro en Estados Unidos

En dicha prueba piloto, se utilizaron las unidades sin conductor Nuro R2, que funcionan con energía eléctrica 100% renovable. En consecuencia, el uso de esta tecnología ayudará a la marca a cumplir con su compromiso de alcanzar cero emisiones para 2040.

Walmart también se ha fijado el objetivo de utilizar energía 100% renovable para 2035.

Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, Furner explicó que las entregas más rápidas y seguras se han convertido en un elemento básico en la vida de sus clientes.

Es por ello que la empresa ahora está enfocada en hacer crecer su ecosistema de última milla buscando que se beneficien los consumidores, la empresa y el planeta.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores