30 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Visibilidad de la cadena de suministro, ¿qué tecnologías la posibilitan?

Alicia Mendoza
visibilidad de la cadena de suministro

Compartir

En los últimos meses, se ha expuesto la falta de agilidad y flexibilidad de las operaciones logísticas para responder a las demandas urgentes, así como su carencia de soluciones tecnológicas para gestionar e implementar nuevas estrategias. En este contexto, la visibilidad de la cadena de suministro es fundamental.

La cadena de suministro debe ser más resiliente, ágil y autónoma. Para lograrlo, necesita mayor transparencia de cada uno de los procesos y operaciones. Idealmente, se tendría que saber en cualquier momento en dónde están los productos y cuándo llegarán.

José Luqué, director general de Infor México, declaró en un comunicado que algunas de las oportunidades que están surgiendo en manufactura y logística digital son el monitoreo y diagnóstico remoto de las operaciones y los activos, así como la fuerte inversión en la automatización de procesos.

La visibilidad en la cadena de suministro resulta clave para una automatización exitosa y lograr mayor resiliencia. Una de las tendencias tecnológicas que está impulsando este tema es la automatización robótica de procesos (RPA).

Te puede interesar: Visibilidad, clave para cadenas de suministro resilientes

Para el 2023, el 50% de las actividades de almacén usarán robots y análisis de datos sobre la ubicación que permitirán la optimización de los depósitos, aumentando la capacidad en un 20% y bajando el tiempo del procesamiento de órdenes a la mitad.

También existirá una convergencia de datos de TI y de tecnología operacional unificando la información que llega de los sensores de la planta de fábrica por medio del transporte y se integra con las funcionalidades de TI, permitiendo mayor visibilidad en la cadena de suministro y toma de decisiones en virtud de los datos.

“Cuando se logra la visibilidad en la cadena de suministro, se han visto disminuciones en el tiempo de los procesos desde 60 a 45 días en una cadena larga y compleja. Una empresa que implementó machine learning para prever potenciales problemas en el inventario, disminuyó en un 50% el tiempo de recepción del centro de distribución”, explicó Luqué.

¿Cómo las empresas invierten en la cadena de suministro?

Según una encuesta de IDC, más del 50% de las empresas piensan mejorar su cadena de suministro para optimizar la eficiencia de la gestión del inventario y del almacén en los próximos tres años.

En el caso de la cadena de suministro, la prioridad es invertir en la infraestructura crítica para mejorar el performance, disminuir el riesgo operacional y mejorar la resiliencia.

Para finales del siguiente año, el 35% de las empresas grandes de manufactura habrán automatizado el análisis de datos de sus proveedores y de los gastos, mejorando la productividad en un 15%.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores