28 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Torre de control: lecciones del Covid-19 en visibilidad integral para cadenas de suministro

Erik Escudero
Torre de control logística

Compartir

La torre de control logística es una plataforma que funciona como un nodo central que permite procesar datos y mantener la visibilidad completa de todos los procesos de la cadena de suministro.

Las torres de control proporcionan visibilidad integral en las cadenas, sirven como una plataforma de análisis para la toma de decisiones. Deloitte las define como un conjunto de herramientas y técnicas que permiten la visualización de extremo a extremo y en tiempo real para la administración de todo el ecosistema de negocios.

Torres de control y Covid-19

Las cadenas de suministro globales se han visto severamente desafiadas durante la crisis por Covid-19. Ante el cierre de operaciones y fronteras, compras de pánico, entregas bajo presión y flujos extraordinarios en la oferta y la demanda, las organizaciones buscan modelos para obtener una visión detallada de sus flujos.

Te puede interesar: ¿Cómo reiniciar operaciones en cadenas de suministro tras el Covid-19?

En medio de este escenario, la torre de control logística se está convirtiendo en una práctica cada vez más común. Estos modelos, no obstante, no eran contemplados por todas las organizaciones en los meses previos a la emergencia global.

Éstas son algunas lecciones que la crisis actual ha dejado sobre los beneficios de contar con torres de control durante momentos de disrupción.

Lección 1: Mantener la visibilidad completa

En los momentos más álgidos de la pandemia, las empresas que pudieron evitar los mayores daños a sus negocios fueron aquellas que contaban con una visibilidad transversal de su cadena de suministro. Tener una visión de extremo a extremo garantiza la flexibilidad de operaciones cuando más se requiere.

Lección 2: Uso de datos para la toma de decisiones

En situaciones de crisis como la que atravesamos, se debe contar con información clara para saber qué problemas abordar primero. Por ejemplo, si varios contenedores se encuentran paralizados en un puerto o aeropuerto, las empresas deben decidir si optan por pagar más para acelerar la entrega de un contenedor que transporta piezas para pedidos de alta prioridad.

Lección 3: Aprovechar las decisiones automáticas

Las soluciones de torre de control, en muchos casos, proporcionan decisiones automáticas que permiten al sistema trabajar de forma autónoma. Esto se traduce en respuestas rápidas y efectivas ante escenarios inesperados.

Lección 4: La importancia de las alertas tempranas

Uno de los puntos cruciales para manejo de crisis es contar con datos que proyectan problemas o eventos disruptivos, antes incluso de que estos ocurran. Las torres de control serán un aliado esencial para responder mejor a posibles crisis futuras.

 

Prepararse para el futuro

Uno de los aspectos más importantes de las torres de control es que, a diferencia de la gestión tradicional, éstas no operan en cada origen y destino de la cadena. Es decir, no están asociadas de manera física a una localización específica.

Basadas por completo en la nube, estas soluciones permiten tomar en cuenta datos externos como cambios climáticos, interacciones en redes sociales y otros factores disruptivos con los que es posible predecir escenarios y tomar decisiones comerciales de forma más rápida y rentable.

The Logistics World

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

robo-carga-mexico-transporte

Planeación estratégica

Buen Fin 2025: auge del consumo, auge del robo de carga

Durante el Buen Fin, el robo de carga aumenta junto con las ventas y la movilidad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La logística latinoamericana, ¿hacia dónde se encamina?

Avanza en la generación de conocimiento logístico de aplicación global, sobre datos tomados en campo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026