12 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

TMS, para quién y por qué

Alicia Mendoza
TMS

Compartir

Si bien ya es popular el uso de los sistemas de gestión de transporte (TMS por sus siglas en inglés de transportation management system), muchas empresas no logran identificar por qué son importantes. Entender este aspecto puede ayudarte a explotar esta herramienta a favor de la empresa.

“Una de las lecciones de la pandemia fueron los cambios tan bruscos para algunas industrias, la automotriz, por ejemplo, bajó mucho su producción y demanda, mientras que la del retail aumentó y entró al esquema de e-commerce. La visibilidad, flexibilidad y control son tres palabras clave que avivan a subrayar la importancia de un TMS”, declaró Erik Markeset, director general de Tsol.

También lee:
TMS en la nube: la nueva ventaja competitiva en tiempos de pandemia 

Los TMS ayudan a las empresas a planear varios procesos, negociar mejor con los transportistas y así evitar errores y disminuir los costos, especialmente los relacionados a las cadenas de suministro y el transporte, los cuales rigen muchas decisiones en términos de diseño logístico, explicó Igor Bussey, ejecutivo comercial de Tsol, en entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD.

“Puedes tener una flota de muchos camiones, pero no los usas de la mejor forma. El TMS te permite ser más eficiente en el uso de tus activos. Mientras mejor seas en tu planeación, mejor servicio das a tus clientes. Tener un servicio malo es caro para tu empresa. El TMS te ayuda de manera directa a mejorar este aspecto”, declaró Bussey.

Te puede interesar: La tecnología como soporte a la gestión logística

El ejecutivo agregó que estos sistemas son básicos en cualquier empresa con operaciones logísticas, pues son útiles para mejorar la red de distribución, la cual si no está en constante mejora, la empresa corre el riesgo de extinguirse. Durante la pandemia muchas empresas tuvieron dificultades para subsistir sin un TMS, aseguró Bussey.

Cuando antes estos sistemas eran un lujo que solamente las empresas grandes se podían dar, hoy en día hay una oferta de TMS más amplia y muchos son accesibles para cualquier organización, incluyendo a las pequeñas que necesitan solamente mejorar su proceso de planeación.

“Actualmente los TMS cuentan con las herramientas para satisfacer cualquier red logística que tengas. Antes un sistema te ayudaba para ir de un lugar a otro. Hoy ayuda a solucionar situaciones complejas, por ejemplo: una empresa puede tener una planta, 10 centros de distribución y 200 sucursales, además se asocia con otras empresas para usar el mismo transporte de carga”, explicó Bussey

Lo anterior hace más compleja la red logística porque son varios puntos de entrega y recogida, considerando que los materiales son irregulares en su forma. Estos sistemas ayudan a ejecutar todo de manera exitosa.

Las ventajas de tener un TMS en la nube

Antes los TMS estaban on premise y la persona que tuviera instalada la licencia era quien controlaba el software. Para actualizarlo había que estar al tanto de una nueva versión y esperar a que alguien la instalara. Los sistemas actuales pueden estar en la nube, en donde se actualiza automáticamente, no existe una limitante de ancho de banda ni de usuarios y no hay dependencia de los servidores que tenga la empresa.

Al estar en cloud, puede cargar todo tipo de datos, extraerlos y ligarlos con otros aplicativos, herramientas y documentación, por ejemplo, puede conectarse con los sistemas de administración de órdenes o de almacenes (WMS, por las siglas en inglés de warehouse management system), con mapas de geolocalización y para reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) o a las aduanas para cruces fronterizos.

“También se puede dar seguimiento a todas las unidades para conocer su ubicación y ligar el TMS a mapas y sensores. Por ejemplo, las empresas que manejan congelados o refrigerados, pueden ver en su TMS si su caja está rompiendo la cadena de frío, qué velocidad lleva, o si el camino que está siguiendo ya no es el adecuado”, explicó Bussey.

En pocas palabras, tener un sistema de administración de transporte en la nube permite a las empresas responder a las exigencias de la globalización, de operación de comercio internacional y nacional, y cumplir las demandas de los clientes.

“Antes un TMS se usaba para gestionar el embarque, pero además existía el sistema de administración de flotillas y luego había otro para gestionar el ruteo secundario. Hoy los TMS más robustos incorporan todo eso, han ido ampliando su funcionalidad. En una misma herramienta puedes tener ruteo primario, secundario, gestión de la flota propia y la tercerizada”, añadió Markeset.

El director general de Tsol aconsejó a las personas del medio logístico investigar y consultar varias fuentes. Gartner, uno de los analistas más importantes para esta industria, cuenta con un listado de los TMS más importantes del mundo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Biotecnología cadena de suministro

Tecnología

Biotecnología e IA, ¿cómo pueden hacer más seguras las cadenas de suministro?

La ciencia podría garantizar el abastecimiento de ingredientes críticos en la industria alimentaria

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.