13 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Tendencias tecnológicas CES 2023: la consolidación de los vehículos eléctricos

Carlos Juárez
vehículos eléctricos

Compartir

Así lo aseguraron expertos de la industria durante una charla sobre las principales innovaciones que se presentaron en el CES 2023.

En el panel The global electric vehicle accelerates participaron:

  • Pete Bigelow, Editor de Automotive News
  • Brendan Jones, Presidente de Blink Charging
  • Sampriti Bhattacharyya, CEO de Navier
  • Andrew Poliak, CTO de Panasonic
  • Genevieve Cullen, Presidenta de la Electric Drive Transportation Association (EDTA)

Estamos viendo grandes avances tecnológicos que mejoran el rendimiento de las baterías y los materiales que se utilizan para la construcción de vehículos eléctricos, no sólo de pasajeros, sino comerciales" detalló Cullen.

Cambio de juego para la industria de los vehículos eléctricos

Los especialistas dijeron durante el debate sobre los vehículos eléctricos que se presentaron en esta edición del Consumer Electronics Show que la electrificación será difícil de evitar, más ahora que las innovaciones han pasado al segmento de transportes medianos y pesados.

Eso representa un verdadero cambio de juego y estamos viendo consensos entre los responsables políticos al respecto, porque ya presenciamos discusiones sobre cómo invertir en electrificación y que ésta se convierte en un aventura económica competitiva a nivel mundial”, apuntó Cullen.

Resaltó que, por primera vez en el CES, se han exhibido un importante número de barcos eléctricos.

La urgencia de la acción climática nos está llevando a mover embarcaciones marinas limpias, agregaron. “Estamos viendo innovaciones disruptivas clave, porque ya necesitamos de ese tipo de transporte y se está mezclando tecnología aeroespacial con la industria marítima”.

Conoce más: Urge un transporte marítimo verde para resistir futuras crisis globales: Naciones Unidas

Fabricación de baterías

Poliak comentó que hay muchas empresas que se dedican al desarrollo de baterías que están construyendo cada vez más fábricas debido al alto volumen de la demanda de esos elementos.

Esos enormes pedidos de baterías te dan una idea de la gran demanda que existe", sentenció.

Pero no sólo es eso, sino de infraestructura, "porque se está construyendo un vibrante ecosistema, de manera lenta, pero segura”.

Innovación disruptiva

Estamos hablando de vehículos marinos pesados y de aviones eléctricos que piden revolucionar los equipos aeroportuarios, añadió Poliak.

Los espacios de carga tienen que expandirse en todo el mundo, por lo que se calcula que para 2040 habrá entre 340 y 490 millones de cargadores instalados por todo el mundo.

El avance de la electrificación

Para dejar más claro el avance de la electrificación en Estados Unidos, Jones destacó el caso de California, un mercado que ahora demanda alrededor de un 7% más de vehículos eléctricos.

Claro, California está a la cabeza, pero 7% es un número mucho más grande de lo que muchas compañías automotrices desarrollan hoy día. Es evidente que queda mucho espacio por recorrer”, explicó.

Las ventas de vehículos en Europa aumentaron un 11% el año pasado y, según los datos, durante el tercer trimestre aumentaron un 62%.

vehículos eléctricos

Debido al rápido crecimiento de la necesidad de cargadores, dijeron que los gobiernos y empresas deben trabajar de formas más rápidas e inteligente.

  • Deben colocar esas unidades de abastecimiento en los lugares correctos.

“Además, deben pensar que no es lo mismo un espacio para brindar energía a un vehículo de pasajeros que al transporte pesado, son unidades con necesidades diferentes y necesitamos que estén en todas partes”.

Infraestructura para barcos eléctricos

Sobre los barcos eléctricos, Bhattacharyya aseveró que Europa está más avanzado que otras partes del mundo.

En Estados Unidos estamos más atrasados pero es ya un tema urgente para reducir nuestra huella de carbono, no sólo en los automóviles, algo que es visto más como un negocio".

"Tenemos que ser abiertos, empresas y gobiernos, para trabajar en soluciones para todos, especialmente en temas de infraestructura”, aseveró.

Por si te lo perdiste:
Tendencias tecnológicas para optimizar la gestión de flotas de vehículos 

Conformación de un ecosistema saludable

Por citar un ejemplo, Bigelow dijo que una flota de camionetas necesita un nivel diferente de carga y la ayuda simultánea de la empresa con instancias de servicios públicos es obligatoria.

Por lo tanto, la colaboración será clave para el éxito en todos los niveles, para crear un ecosistema saludable”.

Detalló que otro factor que está cambiando las reglas del juego en Estados Unidos es la Ley de Reducción de la Inflación, que contiene créditos fiscales nuevos en temas de electrificación.

Te puede interesar:
¿Estamos preparados para la electromovilidad en México?

Y vamos a afrontar algunos desafíos novedosos, pero hay inversiones importantes y sin precedentes en toda la cadena de suministro del transporte eléctrico" anunciaron.

En específico se refirió a la fabricación de baterías y de vehículos.

Por lo tanto, la resiliencia de la red, una especie de visión de todo el transporte como sistema y de cómo se integra en el apartado eléctrico, es fundamental.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Biotecnología cadena de suministro

Tecnología

Biotecnología e IA, ¿cómo pueden hacer más seguras las cadenas de suministro?

La ciencia podría garantizar el abastecimiento de ingredientes críticos en la industria alimentaria

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.