11 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Tecnologías de la información aceleran la productividad: ProMéxico

Mara Echeverría
El BID anunció los ganadores de sus Premios Innovatic, por la innovacion de las tecnologías de información y la conectividad en banda ancha. Foto: Freepik.

Compartir

La innovación es clave a la hora de hacer negocios, ya que funciona como un catalizador para incrementar el comercio transfronterizo. Asimismo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que el uso eficiente de soluciones de las Tecnologías de la Información aceleran la productividad de los negocios de entre 5 y 10%, señaló César Fragozo, titular de la unidad de desarrollo sectorial de ProMéxico.

El experto refirió que si bien en el uso de las tecnología en las empresas ayuda a avanzar en la senda de crecimiento y creación de empleos, aún hay mucho por hacer para alcanzar un aprovechamiento total de la digitalización de los negocios en México, ya que la proporción de empresas con presencia en internet es de 41.5%.

“En ese contexto, existen tendencias de TI que merecen atención especial, como el análisis e interpretación de información recurriendo al big data y machine learning, la interacción con clientes desde redes sociales y plataformas de comercio electrónico y la gestión de información a través de la nube, entre otras”, dijo.

ProMéxico, en tanto, compartió que México es el país con los costos más competitivos de Norteamérica para el desarrollo de software y ocupa la decimotercera posición a nivel mundial para proveer servicios de tecnologías de la información (TI), soporte y centros de contacto.

En 2021, la industria mexicana de servicios de TI alcanzará un valor de 7 mil millones de dólares; mientras que el país representa un mercado de 70 millones de internautas, cuenta con una cobertura de telefonía móvil de 90 líneas por cada 100 habitantes y la penetración de internet entre la población mexicana asciende a 63%.

En el marco del evento ENTIX en León, Guanajuato, ProMéxico participó en la organización de 300 encuentros de negocios entre 36 empresas proveedoras de soluciones de tecnologías de la información y 16 empresas interesadas en incrementar el valor agregado de sus exportaciones a través de la adopción de herramientas innovadoras.

Las empresas proveedoras ofrecieron soluciones en materia de mercadotecnia digital, ciberseguridad, agtech (soluciones con aplicación para el sector agroindustrial) y software ERP y CRM a compañías de sectores tradicionales como el agroindustrial, textil, confección, cuero y calzado. Además, el encuentro de negocios albergó también la XV edición del Congreso Nacional de Clústeres de Tecnologías de la Información, se mencionó.

Fue organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), cuyo objetivo es vincular a empresas de los sectores automotriz, textil, cuero, calzado, químico, logístico, agroalimentario, salud, vivienda y turismo, entre otros, con empresas de la región expertas en los diferentes servicios relacionados con tecnologías de información, electrónica y telecomunicaciones.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa