24 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Tecnología RFID: así agiliza las operaciones de almacén de compañías como Walmart EU

Redacción TLW®
tecnología RFID

Compartir

Aunque el uso de la tecnología RFID no es tan nuevo, si es un recurso que con el paso del tiempo ha ido cobrando cada vez más relevancia por los grandes beneficios que otorga a la operación y eficiencia de las empresas.

Así lo demuestra la experiencia de Walmart, el gigante de supermercados. En sus operaciones en Estados Unidos, solicita a los proveedores de ciertos departamentos etiquetar sus productos con esta tecnología antes de su llegada al almacén del retailer a fin de agilizar sus procesos.

Este será un lineamiento para sus proveedores de productos del hogar, líneas hard (artículos de hardware y automotices), juguetería y algunos de entretenimiento a partir del 2 de septiembre de 2022.

Pero no solo eso. Utilizar el RFID (que responde por iniciales a Radio Frecuencia Identificación) también facilita el control del inventario y los ayuda a tener la trazabilidad de la mercancía durante todo el trayecto, desde su ingreso hasta la salida, cerrando el proceso con la venta de los SKUs.

¿Qué opciones brinda el mercado de tecnología RFID? ¿Cuál va a ser el impacto en las operaciones en Latinoamérica en el corto plazo? ¿Qué tan preparadas están las empresas para adoptar esta solución?

Beneficios del RFID que hacen más eficientes las operaciones

Contar con una etiqueta que contenga la información necesaria de un producto, a bajo costo y que sea de fácil lectura, son algunas de las cualidades de esta poderosa herramienta.

rfid

Otras ventajas que aportan a quienes la utilizan son:

  • El RFID cuenta con una mejor conectividad.
  • Facilita la automatización y el uso de base de datos.
  • Otorga una mayor visibilidad del inventario.
  • Simplifica el control de accesos.
  • Proporciona mejoras en el control de inventario hasta en un 60%.
  • Reduce el costo del manejo de stock hasta en un 30%.
  • Disminuye los costos operativos.
  • Permite un mejor destino de recursos.

Todos estos beneficios convierten a esta tecnología es uno de los mejores aliados para la mejora de procesos.

Tecnología RFID en Latinoamérica, un mercado incipiente

El mercado de América Latina se encuentra listo para cubrir y cumplir los requerimientos de la industria, según indica Grupo Hasar, empresa líder y pionera en el desarrollo e implementación en la tecnología RFID.

Su adopción se incrementó a raíz de la pandemia, pues la generación de demanda, la velocidad de respuesta y exactitud en los procesos se volvieron parte de los no negociables del día a día de las compañías.

soluciones de almacén

Este suceso amplió las oportunidades para demostrar las bondades que trae esta solución a nivel operativo pues permite que las empresas accedan a información confiable de los distintos puntos de su cadena de valor.

Actualmente varias empresas en la región ya se encuentran gozando de los beneficios de esta solución para almacenes. Incluso ha dado un gran salto y distintos sectores de la industria ya la están utilizando, desde el retail y el automotriz hasta la manufactura.

Sin embargo, Grupo Hasar advierte sobre la importancia de acercarse a una empresa que cuente con la experiencia, los conocimientos y la infraestructura necesarias para brindar la mejor alternativa y experiencia de uso de esta tecnología.

¿Estás interesado en implementar esta tecnología en tus operaciones? Grupo Hasar te puede asesorar para conocer los beneficios, las virtudes, los costos y los tiempos de RFID y otras soluciones para optimizar tu logística.

*Contenido elaborado en colaboración de Grupo Hasar.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electricidad-centros-de-datos

Tecnología

Electricidad, el mayor desafío de los centros de datos para la IA

Se prevé que el consumo de electricidad de los centros de datos alcance los 945 TWh para 2030

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima