15 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

¿Pueden los robots autónomos reemplazar el trabajo de los humanos tras la pandemia?

Erik Escudero
robots autónomos

Compartir

La pandemia global de Covid-19 puede estar impulsando la automatización de procesos en todo el mundo, pero ¿podrían los robots autónomos reemplazar a los humanos en centros de trabajo?

De acuerdo con el estudio anual de tendencias de capital humano de Deloitte, sólo 12% de los encuestados dijo utilizar las automatización y la inteligencia artificial para remplazar a sus trabajadores humanos.

En el mismo reporte, 60% de los consultados mencionó que está aprovechando la tecnología como un activo para respaldar la fuerza laboral en sus organizaciones. Estos resultados sostienen la premisa de que los trabajadores humanos seguirán siendo críticos en las fábricas en el futuro cercano.

Te puede interesar: tendencias de capital humano

Robots autónomos: complemento de la fuerza laboral

Aunque muchos trabajadores siguen teniendo reservas en cuanto a la implementación de robots colaborativos en sus centros de trabajo, expertos en desarrollo de nuevas tecnologías robóticas se muestran de acuerdo en que el avance de la automatización se utilizará como complemento de los esfuerzos humanos.

Paul Wellener, vicepresidente de Deloitte, mencionó recientemente durante un panel virtual que: “Se podría pensar que las cosas van a ser completamente automatizadas, pero hace 100 años la gente decía lo mismo de hoy. En repetidas ocasiones, los estudios han demostrado que los servicios y procesos de fabricación nunca serán reemplazados completamente por robots, pero se mejorarán mediante la utilización de la automatización robótica ".

En el panel, una de las actividades previas al Global Manufacturing and Industrialisation Summit (#GMIS2020) Digital Series que se llevará a cabo el 4 y 5 de septiembre, participó también Matthias Schindler, director de Innovaciones de IA de BMW Group, quien aseguró que la tecnología debe servir a las personas en lugar de reemplazarlas.

“Preferiríamos luchar por la mejor división del trabajo, lo que significaría que los robots pueden realizar tareas repetitivas que son físicamente exigentes y en las que es necesario manipular cargas elevadas, por ejemplo. Pero solo los seres humanos pueden ver nuestros productos a través de los ojos del cliente. Es por eso que creemos en los seres humanos para realmente dar la delicadeza a todos nuestros productos”, precisó.

Covid-19 y el impulso a la automatización

Mientras que la reciente emergencia global derivada del Covid-19 podría traducirse en un incremento de automatización en fábricas y almacenes, Wellener recordó que sólo una minoría de fabricamentes estaban verdaderamente equipados para manejar los desafíos de producción ante el confinamiento.

Por el momento, a nivel global son pocas las empresas a la vanguardia en implementación de tecnología de última generación. Según un estudio realizado en conjunto entre Deloitte y la Alianza de Fabricantes para la Productividad y la Innovación (MAPI, por sus siglas en inglés), en 2019, menos del 20% de los encuestados eran “pioneros” en transformación digital.

Si bien la pandemia ha obligado a cada vez más empresas a adaptar sus prácticas laborales para mantener una producción segura, para estas organizaciones llevaría tiempo implementar una transformación genuina.

“Esto no puede suceder de la noche a la mañana, por lo que los fabricantes que ya estaban en ese camino pudieron transformar sus entornos más rápidamente. En contraste, aquellos que tienen menos experiencia en automatización, robótica e inteligencia artificial, están más rezagados y han tenido que sumergirse rápidamente en un área completamente nueva ", pronosticó Wellener.

THE LOGISTICS WORLD 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

centro-logistico-china

Tecnología

Cuando los almacenes espantan… de eficiencia: Así es el centro logístico 'fantasma' de Shenzhen

El centro logístico “fantasma” de Shenzhen opera sin humanos ni pausas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.