1 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Picos de demanda: 5 acciones para mejorar la experiencia del cliente

Erik Escudero
Picos de demanda y experiencia del cliente

Compartir

Uno de los principales desafíos de la logística en medio de la pandemia ha sido asegurar la existencia de producto en anaquel, especialmente frente a picos de demanda inusuales. Ante estas condiciones, la experiencia del cliente se ha puesto a prueba con un aumento o disminución repentino en el número de llamadas realizadas a los servicios de atención al cliente.

De acuerdo con el estudio Benchmark Snapshot, elaborado por Zendesk, en México, del 23 de febrero al 17 de mayo de este año aumentaron en un 33% las solicitudes de servicio al cliente, mientras que en América Latina aumentaron en un 27%.

Te puede interesar: Logística inversa: ¿cómo gestionar las devoluciones durante la disrupción?

El informe analizó el impacto del Covid-19 en la experiencia del cliente de más de 23 mil compañías a nivel global, y entre sus conclusiones se identificaron cinco acciones principales realizadas por algunas compañías para mantener estable la calidad del servicio al cliente, pese a los cambios en los picos de demanda.

1.- Apostar por mensajería instantánea en canales de atención

Las compañías aumentaron la adopción de mensajes por medios como WhatsApp o chats en línea en un 24% y canales de servicio en tiempo real en un 9%, como una medida adicional para hacer frente al aumento de llamadas de los clientes.

2.- Focalizar a agentes de soporte en los canales de servicio en tiempo real

El 40% de estas empresas colocó al 10% o más de su equipo de atención en los nuevos tipos de canales para satisfacer la demanda en tiempo real.

3.- Invertir en autoservicio

Invertir en plataformas de autoservicio facilita que los clientes puedan encontrar respuestas más rápidas y por sí mismos. Por este motivo, 60% de las empresas consultadas expandió su centro de ayuda con nuevas soluciones desde el inicio de la pandemia.

Te puede interesar: Webinar Logistic Summit & Expo: Jan Fransoo explica cómo afrontar el aumento en la demanda post Covid-19

4.- Usar inteligencia artificial (IA)

El 50% de las empresas intensificó en más del 10% el uso de soluciones, herramientas y tecnologías basadas en IA para la resolución de temas sencillos.

5.- Redefinir los flujos de trabajo

El mismo número de empresas agregó casi un 10% más de herramientas que generan automatizaciones en el área de atención al cliente.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores