1 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Obtén visibilidad de la cadena de suministro con estas tecnologías

Carlos Juárez
Logística digital criterios para elegir la mejor tecnología en la nube

Compartir

La tecnología nos dice hoy que no basta con tener un almacén esbelto y un buen control: actualmente es necesario un monitoreo ultra eficiente para mejorar los procesos operativos y por tanto la visibilidad de la cadena de suministro es un buen modo de comenzar un cambio.

Así lo determinó Diego Castillo, procurement & sustainability logistics director de AB InBev-Grupo Modelo, durante la conferencia Tecnologías para la visibilidad de tu operación a lo largo de la cadena.

Gracias a la tecnología ya no hablamos de simplemente una cadena de suministro, sino de una digital supply chain, aseguró.

En esa charla, que formó parte del web summit Implementaciones tecnológicas para una operación logística de excelencia, el especialista enlistó algunas de las tendencias que están transformando la visibilidad en la cadena de suministro.

Hay eslabones que desde hace un tiempo han venido siendo tendencia, los cuales nos generan aportes y guían nuestros pasos en cada decisión que tomamos en nuestra cadena de suministro, señaló.

Eslabones para obtener visibilidad de la cadena de suministro

Uno de estos eslabones, según Castillo, es la inteligencia artificial. “Con esta herramienta podemos tomar decisiones predictivas para mejorar nuestros recursos y eso nos lleva a la hiper automatización”.

“Con esto podemos tener data de calidad a la mano y podemos simular escenarios gracias un gemelo digital, el cual podemos tener en la nube y descubrir qué está pasando con nuestras operaciones en la cadena de suministro”, puntualizó.

visibilidad de la cadena de suministro

La combinación de esas herramientas ayuda mucho a los logísticos y sus operaciones, resaltó: “nos dan visibilidad y eso nos ayuda a tomar mejores decisiones. Es mejor tener esa sensación de saber qué está pasando y así corregir sobre la marcha”.

Destacó como un eslabón importante para dicha visibilidad la gobernanza y la seguridad.

“Debemos tener mucho control y preguntarnos la utilidad real de cualquier automatización o incorporación de un software. Este tema nos puede traer más conflictos que soluciones en nuestro día a día si no elegimos la herramienta que realmente necesitamos”, aclaró.

“Pero la inteligencia artificial necesita refuerzos, es un tema velocidad. Y para eso está la famosa red 5G. Está tomando cada día más fuerza y su utilidad es tal que nos mantiene conectados todo el tiempo”, abundó.

También lee:
¿Cómo cambiará el 5G a la cadena de suministro?

Visibilidad de la cadena de suministro con experiencias inmersivas

Otro eslabón que ha beneficiado a las operaciones de Grupo Modelo son las experiencias inmersivas, como la realidad virtual o combinada: “creímos que no íbamos a poder tener esta conexión hombre-máquina o ver a un brazo robótico operando tareas repetitivas, pero con estas herramientas vimos que era posible y disminuyó considerablemente el número de mermas”.

“Hay tres temas que fueron súper importantes en esta nueva realidad que trajo la pandemia de Covid-19: adaptabilidad, transformación y resiliencia”, afirmó.

La crisis sanitaria obligó a un cambio de comportamiento de los consumidores, lo que afectó de inicio considerablemente a Grupo Modelo al generar productos de consumo masivo que depende mucho de las temporalidades.

“Entendimos que debíamos reinventarnos para ver cómo sostenernos en el mercado, así que nos acercarnos a nuestros socios comerciales para entender lo que estaban viviendo, conocieran nuestra parte y reajustar operaciones en un ambiente lo más controlado posible y lo logramos al centrar esfuerzos en el transporte y el monitoreo de toda la cadena”, explicó.

Privilegiar la visibilidad

Cada negocio tiene prioridades diferentes, por lo que Castillo instó a los directivos a buscar las soluciones que beneficien con mayor eficiencia a la empresa, pero siempre privilegiando la visibilidad.

“Hay que hacer una inversión para detectar las soluciones que necesitamos y plantear objetivos súper claro. No podemos tratar de detonar todo un cambio en nuestra cadena de gestión sin antes tener un acceso correcto”, comentó.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores