18 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Michelin y Faurecia desarrollarán pilas de hidrógeno

Mara Echeverría
Pilas de Hidrógeno

Compartir

La movilidad es el centro de la tecnología automotriz, y para impulsar su desarrollo, Michelin y Faurecia crearon una compañía conjunta en la que agruparán las actividades relacionadas con pilas de hidrógeno.

Las compañías agruparán sus negocios a través de un memorándum de entendimiento, por lo cual reunirán sus actividades relacionadas con la tecnología de pila de combustible (hidrógeno)  que desarrollaba Michelin –incluyendo su filial Symbio– y Faurecia de forma individual.

De esta forma, la nueva compañía especializada en soluciones para el uso de pilas de hidrógeno será propiedad en partes iguales de Faurecia y Michelin. Este joint-venture francés, construido alrededor de un ecosistema único, desarrollará, producirá y comercializará sistemas de pila de hidrógeno para turismo, camiones y otras aplicaciones.

Las pilas de combustible de hidrógeno emergentes y paquetes de baterías son una de nuestras iniciativas para la movilidad futura con cero emisiones. ? #InspiringMobility

Publiée par Faurecia México sur Dimanche 21 juillet 2019

Faurecia y Michelin están convencidas de la importancia de la tecnología del hidrógeno en la búsqueda de una movilidad sin emisiones, y la fortaleza de la industria francesa y europea, en torno a este combustible.

Ambas compañías pretenden dar forma a un líder mundial en sistemas de pilas de combustible de hidrógeno, combinando los activos existentes y complementarios que posee cada grupo. Esta simbiosis permitirá que la nueva empresa ofrezca, de forma inmediata, una gama única de este sistema para diferentes usos.

Para los autos eléctricos, la tecnología de la pila de combustible complementa la de sus propias baterías, especialmente en aquellos casos que requieren un uso muy intenso y una mayor autonomía. Además, esta tecnología ha sido seleccionada recientemente por la Unión Europea como uno de los seis Proyectos de Interés Común más importantes de Europa.

La contribución de Michelin a este trabajo en conjunto será la actividad de Symbio, filial del Grupo desde el 1º de febrero de 2019 y proveedor de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno asociadas a una gama de servicios digitales, así como sus propias actividades relacionadas con I+D y producción.

Faurecia aportará la experiencia tecnológica en celdas de combustible que ha desarrollado a través de su asociación estratégica con el CEA, además de su conocimiento industrial y sus relaciones estratégicas con los fabricantes de automóviles. Continuará su desarrollo de depósitos de hidrógeno de alta presión en asociación con Stelia Aerospace Composites, de lo que también se beneficiará la nueva sociedad conjunta.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente