18 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Más allá del aprendizaje automático: ¿cómo los retailers se benefician de esta tecnología?

Alicia Mendoza

Compartir

Los modelos tradicionales de aprendizaje automático pueden hacer generalizaciones y ofrecer recomendaciones amplias a los clientes de tiendas virtuales. Si bien esto puede ser positivo, existe el aprendizaje reforzado, tecnología que brinda a los retailers la oportunidad de mejorar la respuesta a las preferencias cambiantes de los clientes.

Ocado Group es uno de los grandes minoristas que ha apostado por la tecnología de aprendizaje automático hiperpersonal. Esta técnica utiliza los datos de compras de los clientes como entrada y combina el aumento de consumo con el aprendizaje reforzado para ofrecer promociones hiper-relevantes.

El resultado de esto es una construcción más efectiva y automática de tiendas virtuales personalizadas para atender a millones de clientes, explica la compañía británica en su blog.

¿Cómo el retailer logró el avance del aprendizaje automático?

La compañía diseñó un modelo de aprendizaje automático de última generación llamado árbol de decisión de aumento de gradiente (GBDT por las siglas en inglés de Gradient Boosting Decision Tree) que combinó con un enfoque contextual de bandido multi armado (MAB por las siglas en inglés de multi-armed bandit).

Te puede interesar: Columna MIT: Pros y contras de las tecnologías emergentes. Casos de estudio

Los modelos GBDT necesitan poco procesamiento de datos. Para comprender en qué promociones es más probable que estén interesados los clientes, la compañía clasificó por probabilidad de tasa de clics. Entre la variedad de características categóricas y numéricas, consideró atributos del artículo, nivel y tipo de descuento, información general e historial de interacción usuario-elemento.

Al mejorar el GBDT con MAB, la proporción de clientes que compraron algo de las sugerencias aumentaron en un 50%.

“Este nuevo modelo de mostró resultados sobresalientes en el servicio a los clientes con promociones más relevantes. De esta manera, hemos podido crear experiencias de compra hiperpersonalizadas, lo que significa que los retailers ven más productos vendidos y los clientes obtienen mejores ofertas”.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores