13 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Los proyectos de hidrógeno limpio alcanzaron un significativo avance en los últimos años

Conoce los principales factores que impulsan los proyectos exitosos
Carlos Juárez
proyectos de hidrógeno limpio

Compartir

La industria mundial del hidrógeno es incipiente y enfrenta desafíos a medida que se reduce.

Sin embargo, existe un desarrollo innegable gracias a los esfuerzos de los responsables de la toma de decisiones en la industria y los gobiernos.

En los últimos cuatro años aumentó siete veces la FID (final investment decisión) para proyectos de hidrógeno.

Así lo detalló el reporte Hydrogen Insights 2024, que ofrece la última perspectiva del Consejo del Hidrógeno sobre la evolución de la industria.

Elaborado en conjunto por el Hydrogen Council en colaboración con McKinsey & Company, el reporte destaca las principales tendencias del sector y comparte los últimos datos sobre el despliegue global de proyectos de ese tipo en toda la cadena de valor.

Los proyectos de hidrógeno limpio que alcanzaron FID han experimentado un aumento espectacular de 102 proyectos comprometidos en 2020, que representan unos 10.000 millones de dólares en inversión comprometida, a 434 en 2024.

Esta última cifra representa unos 75.000 millones de dólares.

Los principales factores que impulsan los proyectos exitosos a FID incluyen:

  • incentivos claros y eficaces (por ejemplo, crédito fiscal 45Q en los Estados Unidos)
  • visibilidad de lado de la demanda (por ejemplo, instrumentos de contrato por diferir que impulsan la demanda de hidrógeno para la producción de energía en Japón)
  • fuerte política industrial que reduce el costo gracias al despliegue a escala

Aumento de la madurez del proyecto

El proyecto global ha crecido a un factor de siete desde 2020, pasando de 228 proyectos en 2021 a 1.572 proyectos en 2024 en toda la cadena de valor, y también ha madurado.

A lo largo de los años, una porción mayor de los proyectos ha pasado de anuncios a etapas más avanzadas.

Entre 2020 y 2024, las inversiones realizadas en la etapa de diseño de ingeniería frontal (FEED) aumentaron en un factor 20.

proyectos de hidrógeno limpio

El desgaste natural impulsa la maduración de la industria mediante la eliminación gradual de proyectos menos viables y priorizando a aquellos con mayor potencial.

Tendencias similares se han observado en los primeros años de las industrias eólica y solar antes de alcanzar la madurez con tasas de éxito típicas de alrededor del 10% al 20% desde el desarrollo inicial hasta la puesta en servicio.

Otras tecnologías climáticas de rápido crecimiento, como la industria de baterías, prometen crecer todavía más.

Te puede interesar:
Proponen marco regulatorio para baterías fuera de uso provenientes de la electromovilidad

Turbulencias en la navegación

Junto a otras industrias de energía limpia, el hidrógeno se ha enfrentado a un conjunto de factores macroeconómicos, que van desde el aumento de la inflación y las tasas de interés hasta las turbulencias en los mercados energéticos mundiales tras las crisis geopolíticas.

Las limitaciones de la cadena de suministro y los precios de la electricidad renovables superiores a los previstos también han influido.

Un desafío clave para la industria del hidrógeno es la incertidumbre en relación con una serie de marcos regulatorios, lo cual impide o frena las inversiones en nuevos proyectos.

Los aumentos de costos para la energía renovable también están ocasionando retrasos y cancelaciones de proyectos.

Durante el último año, regiones como América del Norte están concentrando más del 90% de la capacidad mundial de hidrógeno con bajas emisiones de carbono como consecuencia de sólidos incentivos políticos.

Por si te lo perdiste:
Latinoamérica como jugador estratégico en la producción de materias primas para IA y transición energética

Lograr objetivos climáticos requiere un salto significativo de la inversión

Pese al crecimiento de la industria, el ritmo y la escalada no han sido suficiente para que el sector se encarrile hacia sus compromisos climáticos.

Para acelerar la descarbonización del sistema energético mundial, se requiere un aumento de 8 veces las inversiones en hidrógeno hasta 2030, en comparación con la inversión actual de 7 mil millones de dólares.

El reporte remarcó que abordar dicho desafío exige un esfuerzo conjunto de los responsables de la toma de decisiones en el gobierno y la industria.

También lee:
Explorando la economía del hidrógeno: herramienta para la descarbonización

Los incentivos gubernamentales y los marcos legislativos propicios desempeñan un papel fundamental en la movilización de capital privado y la promoción de proyectos maduros a largo plazo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre