1 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Las tecnologías de vanguardia, la clave óptima para un negocio eficaz

Avances tecnológicos son benéficos para las empresas ya que optimizan procesos
Josué Guerrero

Compartir

Los avances tecnológicos han sido benéficos para las empresas ya que así se han optimizado procesos logísticos, se agiliza el trabajo de los operarios y se controla el estado de los productos, así lo indicó Manuel González, business development manager - Warehouse Automation de Mecalux, en el auditorio durante el segundo día en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO.

La tecnología representa el brazo fuerte de las organizaciones cuando se emplea de forma adecuada, la robotización o la automatización de algunas áreas logra una intralogística bien organizada y eficaz y, por ende, una ventaja competitiva sobre otros negocios.

Manuel González recordó que anteriormente en las organizaciones se vivía un caos, la aglomeración de personal, así como el mal manejo de los productos provocaban que las entregas fueran retardadas, por lo consiguiente, se perdían ventas y la competencia que empleaba nuevas técnica transformaba la eficacia en números verdes.

Con los nuevos sistemas que las empresas están adoptando a nivel global esto está dando un giro de 180 grados, pero, ¿cuáles son los conceptos básicos de un almacén o cuáles se pueden automatizar?, según el ponente son:

Cada instalación presenta diferentes grados de complejidad, por lo que al proyectar un almacén se deben analizar distintas variables, como:

  • Objetivo (necesidades, mejoras, crecimiento, etc.)
  • Producto a almacenar (cantidad, tamaño, peso, número de referencias)
  • Espacio disponible.
  • Manipulación de las mercancías.
  • Medios disponibles (personal, equipos)

Cada uno de ellos requiere un nivel de análisis mayor o menor en función del tamaño del almacén y de la operativa logística que se deba realizar.

En cuanto a qué se puede automatizar en un almacén, el conferencista destacó que pueden ser todas las operativas o procesos concretos como la preparación de pedidos y los traslados del producto.

Las cuatro más importantes son la preparación de pedidos, la gestión, el movimiento de la mercancía y el almacenaje de ésta".

Durante la ponencia, se citaron varios ejemplos de algunas empresas a nivel mundial que han implementado el WMS, el cual es el cerebro del almacén y que les ha permitido a las empresas tener un mejor rendimiento, reducción de costos y un incremento de productividad.

"Lo que nos gusta de este software es que es muy fácil de manipular, los operarios solo deben seguir paso a paso las instrucciones de este SGA para completar con rapidez y seguridad".

Para finalizar, destacó las ventajas de tener los sistemas automatizados entre los que destacó:

  • Incremento de productividad
  • Inventario permanente
  • Optimización del espacio
  • Seguridad del personal
  • Agilidad de las tareas de picking

Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores