17 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Las tecnologías de vanguardia, la clave óptima para un negocio eficaz

Avances tecnológicos son benéficos para las empresas ya que optimizan procesos
Josué Guerrero

Compartir

Los avances tecnológicos han sido benéficos para las empresas ya que así se han optimizado procesos logísticos, se agiliza el trabajo de los operarios y se controla el estado de los productos, así lo indicó Manuel González, business development manager - Warehouse Automation de Mecalux, en el auditorio durante el segundo día en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO.

La tecnología representa el brazo fuerte de las organizaciones cuando se emplea de forma adecuada, la robotización o la automatización de algunas áreas logra una intralogística bien organizada y eficaz y, por ende, una ventaja competitiva sobre otros negocios.

Manuel González recordó que anteriormente en las organizaciones se vivía un caos, la aglomeración de personal, así como el mal manejo de los productos provocaban que las entregas fueran retardadas, por lo consiguiente, se perdían ventas y la competencia que empleaba nuevas técnica transformaba la eficacia en números verdes.

Con los nuevos sistemas que las empresas están adoptando a nivel global esto está dando un giro de 180 grados, pero, ¿cuáles son los conceptos básicos de un almacén o cuáles se pueden automatizar?, según el ponente son:

Cada instalación presenta diferentes grados de complejidad, por lo que al proyectar un almacén se deben analizar distintas variables, como:

  • Objetivo (necesidades, mejoras, crecimiento, etc.)
  • Producto a almacenar (cantidad, tamaño, peso, número de referencias)
  • Espacio disponible.
  • Manipulación de las mercancías.
  • Medios disponibles (personal, equipos)

Cada uno de ellos requiere un nivel de análisis mayor o menor en función del tamaño del almacén y de la operativa logística que se deba realizar.

En cuanto a qué se puede automatizar en un almacén, el conferencista destacó que pueden ser todas las operativas o procesos concretos como la preparación de pedidos y los traslados del producto.

Las cuatro más importantes son la preparación de pedidos, la gestión, el movimiento de la mercancía y el almacenaje de ésta".

Durante la ponencia, se citaron varios ejemplos de algunas empresas a nivel mundial que han implementado el WMS, el cual es el cerebro del almacén y que les ha permitido a las empresas tener un mejor rendimiento, reducción de costos y un incremento de productividad.

"Lo que nos gusta de este software es que es muy fácil de manipular, los operarios solo deben seguir paso a paso las instrucciones de este SGA para completar con rapidez y seguridad".

Para finalizar, destacó las ventajas de tener los sistemas automatizados entre los que destacó:

  • Incremento de productividad
  • Inventario permanente
  • Optimización del espacio
  • Seguridad del personal
  • Agilidad de las tareas de picking

Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia