18 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

La importancia de la educación en ciberseguridad para empresas mexicanas

La educación en ciberseguridad es una inversión importante para las empresas mexicanas
Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas de todo el mundo, ya que los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes y sofisticados, y pueden causar graves daños a las empresas, desde la pérdida de datos hasta la interrupción de las operaciones.

  • En México, las empresas no son una excepción, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2022 se registraron más de 100.000 ataques cibernéticos a empresas mexicanas.

Ademas, la educación en ciberseguridad es esencial para ayudar a las empresas a proteger sus datos y sistemas, al educar a los empleados sobre los riesgos cibernéticos y las mejores prácticas de seguridad, las empresas pueden reducir el riesgo de sufrir un ataque.

No dejes de leer: Los 7 puntos vitales en la ciberseguridad de las cadenas de suministro

Beneficios de la educación en ciberseguridad

La educación en ciberseguridad ofrece una serie de beneficios para las empresas, entre los que se incluyen:

  • Reducción del riesgo de ataques cibernéticos: Ayuda a los empleados a identificar y evitar los riesgos cibernéticos.
  • Mejora de la seguridad de los datos: Ayuda a las empresas a proteger sus datos confidenciales.
  • Reducción de los costes de los ataques cibernéticos: Los ataques cibernéticos pueden ser muy costosos para las empresas. La educación en ciberseguridad puede ayudar a reducir estos costes.

Hay una serie de formas de implementar la educación en ciberseguridad en las empresas, tales como:

  • Ofrecer cursos de capacitación a los empleados
  • Crear programas de concienciación sobre ciberseguridad que ayuden a los empleados a aprender sobre los riesgos cibernéticos.

En los últimos años, se han producido una serie de ataques cibernéticos que han afectado a empresas logísticas, como en 2022, un ataque cibernético a la empresa de transporte marítimo Maersk provocó la interrupción de sus operaciones en todo el mundo.

En 2023, un ataque cibernético a la empresa de transporte terrestre DHL provocó la pérdida de datos confidenciales de clientes.

Estos ataques son un recordatorio de que las empresas logísticas deben tomarse en serio la ciberseguridad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?