19 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

La importancia de la educación en ciberseguridad para empresas mexicanas

La educación en ciberseguridad es una inversión importante para las empresas mexicanas
Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas de todo el mundo, ya que los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes y sofisticados, y pueden causar graves daños a las empresas, desde la pérdida de datos hasta la interrupción de las operaciones.

  • En México, las empresas no son una excepción, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2022 se registraron más de 100.000 ataques cibernéticos a empresas mexicanas.

Ademas, la educación en ciberseguridad es esencial para ayudar a las empresas a proteger sus datos y sistemas, al educar a los empleados sobre los riesgos cibernéticos y las mejores prácticas de seguridad, las empresas pueden reducir el riesgo de sufrir un ataque.

No dejes de leer: Los 7 puntos vitales en la ciberseguridad de las cadenas de suministro

Beneficios de la educación en ciberseguridad

La educación en ciberseguridad ofrece una serie de beneficios para las empresas, entre los que se incluyen:

  • Reducción del riesgo de ataques cibernéticos: Ayuda a los empleados a identificar y evitar los riesgos cibernéticos.
  • Mejora de la seguridad de los datos: Ayuda a las empresas a proteger sus datos confidenciales.
  • Reducción de los costes de los ataques cibernéticos: Los ataques cibernéticos pueden ser muy costosos para las empresas. La educación en ciberseguridad puede ayudar a reducir estos costes.

Hay una serie de formas de implementar la educación en ciberseguridad en las empresas, tales como:

  • Ofrecer cursos de capacitación a los empleados
  • Crear programas de concienciación sobre ciberseguridad que ayuden a los empleados a aprender sobre los riesgos cibernéticos.

En los últimos años, se han producido una serie de ataques cibernéticos que han afectado a empresas logísticas, como en 2022, un ataque cibernético a la empresa de transporte marítimo Maersk provocó la interrupción de sus operaciones en todo el mundo.

En 2023, un ataque cibernético a la empresa de transporte terrestre DHL provocó la pérdida de datos confidenciales de clientes.

Estos ataques son un recordatorio de que las empresas logísticas deben tomarse en serio la ciberseguridad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes