20 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

La importancia de la educación en ciberseguridad para empresas mexicanas

La educación en ciberseguridad es una inversión importante para las empresas mexicanas
Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas de todo el mundo, ya que los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes y sofisticados, y pueden causar graves daños a las empresas, desde la pérdida de datos hasta la interrupción de las operaciones.

  • En México, las empresas no son una excepción, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2022 se registraron más de 100.000 ataques cibernéticos a empresas mexicanas.

Ademas, la educación en ciberseguridad es esencial para ayudar a las empresas a proteger sus datos y sistemas, al educar a los empleados sobre los riesgos cibernéticos y las mejores prácticas de seguridad, las empresas pueden reducir el riesgo de sufrir un ataque.

No dejes de leer: Los 7 puntos vitales en la ciberseguridad de las cadenas de suministro

Beneficios de la educación en ciberseguridad

La educación en ciberseguridad ofrece una serie de beneficios para las empresas, entre los que se incluyen:

  • Reducción del riesgo de ataques cibernéticos: Ayuda a los empleados a identificar y evitar los riesgos cibernéticos.
  • Mejora de la seguridad de los datos: Ayuda a las empresas a proteger sus datos confidenciales.
  • Reducción de los costes de los ataques cibernéticos: Los ataques cibernéticos pueden ser muy costosos para las empresas. La educación en ciberseguridad puede ayudar a reducir estos costes.

Hay una serie de formas de implementar la educación en ciberseguridad en las empresas, tales como:

  • Ofrecer cursos de capacitación a los empleados
  • Crear programas de concienciación sobre ciberseguridad que ayuden a los empleados a aprender sobre los riesgos cibernéticos.

En los últimos años, se han producido una serie de ataques cibernéticos que han afectado a empresas logísticas, como en 2022, un ataque cibernético a la empresa de transporte marítimo Maersk provocó la interrupción de sus operaciones en todo el mundo.

En 2023, un ataque cibernético a la empresa de transporte terrestre DHL provocó la pérdida de datos confidenciales de clientes.

Estos ataques son un recordatorio de que las empresas logísticas deben tomarse en serio la ciberseguridad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional