24 de Junio de 2025

logo
Tecnología

La Central de Abastos se transforma en una gran tienda en línea

Mara Echeverría
Central de Abastos ecommerce

Compartir

La Central de Abastos se transforma en un marketplace, y ahora es posible adquirir alimentos perecederos, especies, semillas y otras mercancías en su tienda en línea y, además, pagar con vales de despensa.

Para que esto sea posible, la plataforma de comercio electrónico Click Abasto se alió con Up Sí Vale para que sus tarjetahabientes puedan realizar su despensa o surtir su negocio en este importante centro de distribución desde la tienda en línea de este centro de comercio, que se ubica en la Ciudad de México.

La Central de Abastos es el centro de distribución más importante del país, ya que recibe productos y mercancías de todos los estados de la República Mexicana y de más de 15 países; en sus 327 hectáreas de extensión cierra transacciones por más de 9 mil millones de dólares al año.

Cifras de un estudio de la Asociación de Internet.mx indican que, si bien la tarjeta de crédito y débito tienen un 65% de preferencia para pago, los monederos electrónicos se posicionan como el tercer método de pago favorito para los compradores en línea en México.

Bajo este escenario, la Central de Abastos se moderniza e inicia su transformación digital después de casi 40 años de existencia a través del marketplace Click Abasto, en el cual ofrece al mercado soluciones prácticas y ágiles para comprar o surtir su despensa o negocios a través de medios electrónicos, así como utilizar las soluciones de Up Sí Vale.

María Esther Rodríguez de la Serda, fundadora de Click Abasto, comenta que este e-commerce nace de la necesidad de acercarse a un nuevo estilo de vida del consumidor, que, por su rutina, el tráfico y falta de tiempo, compara opciones en internet y busca calidad y precio en los productos que consume; además de considerar la practicidad para adquirirlos en línea desde la comodidad de su casa y con diversos métodos de pago.

“Este proyecto revoluciona la estructura de la Central de Abastos al apoyar directamente al productor mexicano, agilizar la cadena de suministro de los comerciantes de la central y beneficiar al consumidor final con grandes ahorros y artículos de calidad”, menciona la fundadora de Click Abasto.

De las bodegas al e-commerce

Por ahora, son 11 los departamentos habilitados en Click Abasto para pagar con vales y/o tarjetas de Up Sí Vale, entre los que se encuentran: abarrotes, aceites, canasta básica, salchichonería, chiles secos y especias, cremería y lácteos, frutas, gourmet, orgánicos, pescados, verduras.

No existe un monto mínimo de compra y al momento de adquirir 399 pesos en mercancías, además el envío es gratuito en la Ciudad de México y Área Metropolitana.

Al respecto, Gerardo Yépez, director general de Up Sí Vale, comenta que su misión es integrar a más compañías al uso de medios digitales, para contar con un ecosistema que genere mayor valor para sus clientes y tarjetahabientes a través de soluciones innovadoras.

Actualmente, cerca de 5 millones de tarjetahabientes de Up Sí Vale podrán gozar de los beneficios de esta alianza, a la cual acceden como una prestación que ofrecen las empresas como valor agregado para sus trabajadores.

“Que actualmente la Central de Abasto acepte nuestros métodos de pago mediante Click Abasto, será un factor que revolucione las transacciones comerciales en el centro de distribución más importante de Latinoamérica”, declara Gerardo Yépez.

El universo al cual se puede al que se puede abordar sobre esta plataforma es de grandes dimensiones, dado que, de acuerdo con cifras de la asociación IAB México, para 2022 se vislumbra existan 14 mil millones de dispositivos conectados a internet.

Actualmente, se llevan a cabo cerca de 300 transacciones diarias en Click Abasto con un ticket promedio de 770 pesos y se vislumbra tener un crecimiento del 1.5% en los próximos 12 meses resultado de esta alianza.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes