26 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Hiperautomatización, solución clave para eficientar el comercio exterior

Existen soluciones para facilitar las operaciones relacionadas con el supply chain internacional.
Redacción TLW®
hiperautomatización

Compartir

Los procesos relacionados con el comercio exterior, como la gestión de documentación, el despacho de aduanas o el seguimiento de los envíos, pueden convertirse en tareas engorrosas. Sin embargo, también son críticas para la eficiencia de esta actividad clave para la economía de los países.

En años recientes y gracias a los avances tecnológicos, actualmente existen soluciones para facilitar las operaciones logísticas relacionadas con el supply chain internacional.

Una de las empresas que es Holocene ofrece un software de hiperautomatización enfocado en simplificar las actividades de importación y exportación, por medio de la inteligencia artificial (IA).

No es un tema menor. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el intercambio de mercancías con otros países ha sido el motor económico del país. Esta condición pone en evidencia la necesidad de eficientar las operaciones internacionales.

Conoce más: Inteligencia artificial y datos, claves para la digitalización de las empresas

Inteligencia artificial al servicio del comercio exterior

La IA es una tecnología que permite a las máquinas aprender de los datos y tomar decisiones inteligentes. El ámbito del comercio internacional también se está beneficiando de las oportunidades que ofrece.

La solución de Holocene, por ejemplo, está compuesta por varios bots autónomos e interconectados, impulsados por IA.

El software, que es sencillo de utilizar, recoge las tareas tediosas de importación y exportación y las digitaliza. Además, automatiza los procesos con exactitud, garantizando la calidad de la ejecución.

Áreas de aplicación de la hiperautomatización

Asistente digital para importaciones y exportaciones. Automatiza la creación y gestión del conocimiento, generando procedimientos intuitivos y accesibles para todo el equipo.
Optimización de procesos. Desde la compra hasta la distribución, detectando, generando, gestionando y compartiendo las operaciones con un solo clic.
Trazabilidad y monitoreo. Permite la ubicación de los envíos en tiempo real gracias a su sistema de seguimiento, que es capaz de detectar y alertar las desviaciones de antemano.

comercio exterior IA

Beneficios de la hiperautomatización

Utilizar la tecnología de Holocene brinda ventajas puntuales para aquellas empresas que poseen una cadena de suministro internacional. Entre ellas, destacan:

  1. 50% más eficiencia en las operaciones de Import-Export
    Automatiza la gestión y valida los documentos con esta tecnología, a fin de conseguir operaciones fluidas y sin errores, reduciendo los costos operacionales y administrativos.
  2. Visibilidad y transparencia para operaciones resilientes
    Logra un seguimiento de los envíos en tiempo real gracias a su sistema de alertas. Esto evitará retrasos y penalizaciones.
  3. 10x más agilidad en el procesamiento
    Los distintos participantes podrán coordinarse de forma automática y mejorada, lo que derivará en colaboraciones más rápidas.

¡Conoce a Holocene para descubrir cómo puede ayudarte su solución de hiperautomatización!


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

proyecto-google-ia-espacio

Tecnología

Project SunCatcher, la apuesta de Google por centros de datos de IA alimentados por el Sol, desde el espacio

La IA impulsa una nueva carrera por energía y cómputo más allá de la Tierra

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores