18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

EU permite a Amazon usar drones para logística

Alicia Mendoza

Compartir

La Administración Federal de Aviación (FAA por las siglas en inglés de Federal Aviation Administration) emitió a Amazon un certificado de transportista aéreo parte 135 para permitirle el lanzamiento de drones para logística en Estados Unidos.

"Continuaremos desarrollando y refinando nuestra tecnología para integrar completamente los drones de entrega en el espacio aéreo y trabajaremos en estrecha colaboración con la FAA y otros reguladores de todo el mundo para hacer realidad nuestra visión de entrega en 30 minutos", declaró David Carbon, vicepresidente de Prime Air, el proyecto de drones para logística de Amazon.

Te puede interesar: Así fue la primera operación logística del mundo hecha con un dron

La compañía anunció que usará el certificado para empezar a realizar entregas con drones para logística, sin embargo no detalló cuándo o dónde lo hará, informó CNN Business.

Desde el 2013 la empresa mantiene centros de prueba en Estados Unidos y otras partes del mundo. Tres años después realizó la primera entrega con drones de logística en el Reino Unido.

Avances en el uso de drones para logística

La FAA está desarrollando las regulaciones necesarias para el uso generalizado de drones como la identificación remota de estos dispositivos. Amazon es la tercera empresa en recibir este certificado por parte de la administración de aviación norteamericana, UPS y Wing son otras con el mismo permiso.

UPS ha entregado productos médicos en dos hospitales de Carolina del Norte, así como recetas de CVS en The Villages, Florida. Por su parte, Wing empezó a usar drones para logística en Christiansburn, Virgina, en octubre del año pasado.

En mayo del 2019 el Instituto Mexicano del Transporte probó con éxito el servicio de drones para entregas de paquetes ligeros.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia