16 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Conoce las predicciones tecnológicas 2022 de Amazon

Carlos Juárez
predicciones tecnológicas 2022

Compartir

Estamos entrando en una fase en la que los datos son abundantes, el acceso a ellos es casi instantáneo y nuestra capacidad para darles sentido de formas nuevas y sutiles es prácticamente automática.

Sin embargo, la tecnología alrededor de esa realidad no reemplaza a los humanos, aseguró Werner Vogels, Chief Technology Officer (CTO) de Amazon.com, en el artículo Predicciones tecnológicas para 2022, difundido por la compañía.

El nuevo año será emocionante para la tecnología, que nos impulsará a todos, y a nuestro planeta, hacia adelante en el proceso, dijo el experto, quien enlistó las siguientes tendencias de la nube para los siguientes meses.

Predicción uno: la nube tiene una ventaja

La nube se extenderá a todos los lugares a través de dispositivos especialmente diseñados y soluciones especializadas.

En 2022, veremos que estas soluciones aportan todo el músculo de la nube para transformar almacenes, restaurantes, tiendas minoristas, fábricas, granjas y más.

Por si te lo perdiste:
Gestión de almacenes en la nube: mitos y realidades

En lo que concierne a la logística, el CTO de Amazon apuntó que la última milla para el comercio electrónico es una parte desafiante del viaje, ya que existen muchas variables según la ubicación, pues no es lo mismo entregar un paquete a un cliente en una calle concurrida de Tokio y que hacerlo en una carretera rural en Estados Unidos.

Señaló que la compañía está desarrollando soluciones especializadas para las entregas de última milla, con innovaciones como Amazon Scout.

Se trata de un robot de entrega de última milla autónomo completamente eléctrico.

Vogels aseguró que la nube tiene sus propios desafíos en su "última milla", y vaticinó que vendrán una serie de innovaciones para ayudar a abordarlos.

"Para aprovechar plenamente los beneficios de la nube en talleres y almacenes, en restaurantes y tiendas minoristas, o en ubicaciones remotas, debe haber soluciones personalizadas que lleven las capacidades de la nube a los bordes de la red para realizar un trabajo específico", señaló.

Lo que veremos en 2022 es la aceleración de la nube más allá del modelo de infraestructura centralizada tradicional y hacia entornos inesperados.

"La nube estará en tu automóvil, tu tetera y tu televisor, en los camiones que circulan por la carretera y en los barcos y aviones que transportan mercancías. Se distribuirá globalmente y se conectará a casi cualquier dispositivo o sistema digital en la Tierra, e incluso en el espacio", apuntó.

Predicción dos: el auge de los espacios inteligentes

Una de las cosas que más inspira a Vogles acerca de la tecnología es su papel en la resolución de problemas humanos verdaderamente difíciles, detalló en el artículo.

En los próximos años, detalló, veremos cómo los espacios inteligentes cobran vida en varios entornos, y nuestros hogares y edificios se convertirán en mejores asistentes y compañeros más atentos para ayudar verdaderamente con nuestras necesidades más humanas.

Destacó como ejemplo el impacto que la tecnología tendrá en el cuidado de personas mayores para ofrecer atención inteligente y más atenta.

Desde sensores en las camas conectarlos a la nube para el monitoreo de signos vitales y un análisis de datos continuo para verificar el bienestar del residente, hasta la realización de tareas simples, como atenuar las luces, cerrar las puertas con llave y apagar el horno en caso de olvido.

"Nos acercamos a un punto en el que conceptos como la computación ambiental, las colecciones de sensores de IoT, la recopilación y el procesamiento de datos remotos/móviles en el borde y los dispositivos inteligentes como Amazon Alexa tendrán el impacto positivo que siempre supimos que tendrían", aseguró.

Predicción tres: la sostenibilidad tiene su propia arquitectura

En 2022, los desarrolladores comenzarán a tomar decisiones conscientes de la sostenibilidad sobre los sistemas y aplicaciones que están construyendo.

predicciones tecnológicas 2022

También lee:
3 claves para la construcción de operaciones resilientes y sostenibles

Buscarán nuevos enfoques para las arquitecturas en la nube que se optimicen para las necesidades del planeta, así como las de los usuarios finales.

"Hacer que la nube funcione con energía eólica, solar o hidroeléctrica es solo una parte de la responsabilidad de sostenibilidad que tenemos", compartió. "Esta es una responsabilidad compartida y un esfuerzo genuino que los clientes, empleados y empleados potenciales exigirán ver cada vez más".

Predicción cuatro: una nueva ola de conectividad traerá una nueva clase de aplicaciones

Los satélites de órbita terrestre baja (LEO) están configurados para llevar banda ancha asequible a todos los rincones del planeta. Esto cambiará la vida de miles de millones de personas como profesores, estudiantes, pequeñas empresas y prácticamente todo el mundo se conecta.

Durante los próximos cinco años, más de 20 mil satélites se desplegarán en LEO sobre nuestro planeta.

Entre ellos, habrá una red de satélites con el objetivo de brindar banda ancha rápida y asequible a comunidades desatendidas en todo el mundo.

Lo que el especialista ve venir junto con esa banda ancha a escala planetaria son una clase completamente nueva de aplicaciones que se beneficiarán de ella.

"Las empresas de transporte con vehículos, aviones y embarcaciones en movimiento tendrán acceso a flujos de datos continuos cargados en la nube y actualizaciones periódicas descargadas a vehículos y embarcaciones en tierra, aire y agua", previó.

"La conectividad ubicua nos llevará de espacios inteligentes a ciudades inteligentes, países inteligentes y, finalmente, hacia un mundo inteligente".

Predicción cinco: el desarrollo de software con inteligencia artificial se afianza

Desde la llegada de la nube, empresas de todo el mundo aportan nuevas ideas a sus clientes a gran escala más rápido que nunca.

Sin embargo, incluso con esta aceleración en la entrega de productos, las personas aún dedican una cantidad desproporcionada de tiempo a un área de la tecnología: el desarrollo de software.

En 2022, el aprendizaje automático comenzará a desempeñar un papel importante en el aumento de los flujos de trabajo de los desarrolladores de software, ayudándolos a crear un código más seguro y confiable.

Además, los liberará de las partes mundanas de sus trabajos, como revisiones de código y corrección de errores, y les permitirá concentrarse más en la creación.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones