4 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

El impacto de la conducción autónoma en las flotillas logísticas

Geely reveló su nueva hoja de ruta con soluciones de conducción inteligente y sistemas basados en IA
Redacción TLW®

Compartir

La conducción autónoma está revolucionando la industria logística, ofreciendo mejoras significativas en eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Las flotillas logísticas, en particular, se benefician enormemente de estas tecnologías avanzadas, que prometen transformar la manera en que se gestionan y operan las flotas de vehículos. 

Optimización y eficiencia 

La conducción autónoma permite una optimización sin precedentes en la gestión de flotas. Los vehículos autónomos pueden operar 24/7 sin necesidad de descansos, lo que reduce los costos asociados a los turnos de conductores y mejora la velocidad de entrega. 

Además, la inteligencia artificial (IA) y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) optimizan las rutas de entrega, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. 

Seguridad y reducción de accidentes 

Los sistemas de conducción autónoma están diseñados para minimizar el error humano, que es la principal causa de accidentes de tráfico. Utilizando una combinación de sensores, radares y cámaras, estos sistemas pueden detectar peligros potenciales y tomar decisiones en fracciones de segundo para evitar colisiones. Esto no solo mejora la seguridad de los conductores, sino que también reduce los costos asociados a los accidentes y las interrupciones en la cadena de suministro. 

Sostenibilidad y reducción de emisiones 

La mayoría de los vehículos autónomos son eléctricos o híbridos, lo que contribuye a una logística más sostenible. La reducción de emisiones contaminantes es crucial para cumplir con las regulaciones ambientales y para las estrategias de cero emisiones de muchas empresas. Además, la optimización de rutas y la conducción eficiente ayudan a disminuir el consumo de energía, haciendo que las operaciones logísticas sean más ecológicas. 

Novedades con Geely 

En este contexto, Geely Auto Group ha presentado su plan de conducción autónoma impulsado por IA, que promete transformar la cadena de suministro y las fuerzas de reparto y distribución a nivel global. Durante la Geely AI Intelligent Technology Conference en Sanya, China, la compañía reveló su nueva hoja de ruta tecnológica que incluye soluciones de conducción inteligente y sistemas ADAS basados en IA. 

Tecnologías G-Pilot 

Las tecnologías G-Pilot de Geely, respaldadas por la "Geely Future Mobility Constellation" de 30 satélites en órbita, ofrecen una cobertura global del 90%, permitiendo una visibilidad y precisión sin precedentes en la gestión de flotas. Los diferentes niveles del G-Pilot, desde el H1 hasta el H9, están diseñados para satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios y vehículos, asegurando una mejora continua en la eficiencia y seguridad de las operaciones de reparto. 

La implementación de tecnologías de conducción autónoma no solo marca un hito en la industria automotriz, sino que también promete revolucionar la cadena de suministro y las fuerzas de reparto y distribución. Es el presente de la logística inteligente. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores