18 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

El impacto de la conducción autónoma en las flotillas logísticas

Geely reveló su nueva hoja de ruta con soluciones de conducción inteligente y sistemas basados en IA
Redacción TLW®

Compartir

La conducción autónoma está revolucionando la industria logística, ofreciendo mejoras significativas en eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Las flotillas logísticas, en particular, se benefician enormemente de estas tecnologías avanzadas, que prometen transformar la manera en que se gestionan y operan las flotas de vehículos. 

Optimización y eficiencia 

La conducción autónoma permite una optimización sin precedentes en la gestión de flotas. Los vehículos autónomos pueden operar 24/7 sin necesidad de descansos, lo que reduce los costos asociados a los turnos de conductores y mejora la velocidad de entrega. 

Además, la inteligencia artificial (IA) y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) optimizan las rutas de entrega, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. 

Seguridad y reducción de accidentes 

Los sistemas de conducción autónoma están diseñados para minimizar el error humano, que es la principal causa de accidentes de tráfico. Utilizando una combinación de sensores, radares y cámaras, estos sistemas pueden detectar peligros potenciales y tomar decisiones en fracciones de segundo para evitar colisiones. Esto no solo mejora la seguridad de los conductores, sino que también reduce los costos asociados a los accidentes y las interrupciones en la cadena de suministro. 

Sostenibilidad y reducción de emisiones 

La mayoría de los vehículos autónomos son eléctricos o híbridos, lo que contribuye a una logística más sostenible. La reducción de emisiones contaminantes es crucial para cumplir con las regulaciones ambientales y para las estrategias de cero emisiones de muchas empresas. Además, la optimización de rutas y la conducción eficiente ayudan a disminuir el consumo de energía, haciendo que las operaciones logísticas sean más ecológicas. 

Novedades con Geely 

En este contexto, Geely Auto Group ha presentado su plan de conducción autónoma impulsado por IA, que promete transformar la cadena de suministro y las fuerzas de reparto y distribución a nivel global. Durante la Geely AI Intelligent Technology Conference en Sanya, China, la compañía reveló su nueva hoja de ruta tecnológica que incluye soluciones de conducción inteligente y sistemas ADAS basados en IA. 

Tecnologías G-Pilot 

Las tecnologías G-Pilot de Geely, respaldadas por la "Geely Future Mobility Constellation" de 30 satélites en órbita, ofrecen una cobertura global del 90%, permitiendo una visibilidad y precisión sin precedentes en la gestión de flotas. Los diferentes niveles del G-Pilot, desde el H1 hasta el H9, están diseñados para satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios y vehículos, asegurando una mejora continua en la eficiencia y seguridad de las operaciones de reparto. 

La implementación de tecnologías de conducción autónoma no solo marca un hito en la industria automotriz, sino que también promete revolucionar la cadena de suministro y las fuerzas de reparto y distribución. Es el presente de la logística inteligente. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán