8 de Julio de 2025

logo
Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 
Redacción TLW®

Compartir

En el pasado, la gestión de activos dentro de la cadena de suministro funcionaba en silos. Cada área tenía su propio enfoque, y la comunicación entre equipos era limitada. Sin embargo, el ritmo acelerado de los negocios y la creciente complejidad operativa han cambiado las reglas del juego.

Hoy, la integración de datos en toda la cadena —dentro y fuera de la organización— ya no es opcional, resulta esencial. 

Optimizar la cadena de suministro 

Durante el Manifest Summit 2025, el evento internacional que reúne a los líderes en cadena de suministro y logística, William Wallper, CEO de Surgere, destacó que: "La gestión de activos ha evolucionado de un proceso aislado a una red interconectada de tecnologías.

Preguntas como: ¿Dónde están mis productos?, ahora tienen más implicaciones, porque las empresas buscan información más detallada: ubicación, atributos, condiciones ambientales y velocidad de transportación. Este nivel de seguimiento permite tomar decisiones clave para optimizar procesos y garantizar la continuidad operativa”. 

El impacto de la tecnología y la IA en la gestión de activos 

La adopción de tecnología y el uso avanzado de datos han revolucionado la optimización de los negocios y la eficiencia operativa. Según PWC el 49% de los CEO en México son optimistas sobre el impacto de la IA en la rentabilidad1. Herramientas como IA generativa, procesamiento de lenguaje natural o aprendizaje automático, se ha convertido en un punto de inflexión para las empresas, con aplicaciones como: 

  •  Visibilidad total de la cadena de suministro: la IA permite analizar y prever interrupciones, optimizar tiempos de entrega y evaluar el desempeño de socios estratégicos. 
  • Gestión optimizada de inventario: IA ayuda a reducir excesos y faltantes al detectar patrones de consumo y anticipar la demanda. 
  • Mantenimiento predictivo: identificar fallas antes de que ocurran permite reducir costos operativos y evitar paros inesperados. 

Claves para implementar IA en la gestión de activos 

Escalabilidad y flexibilidad. no todas las soluciones de IA funcionan igual. Es fundamental elegir herramientas que crezcan con el negocio y se adapten a sus necesidades. 

Calidad de los datos. la IA solo es tan buena como los datos que procesa. Sistemas IoT y capturas en tiempo real garantizan información confiable. 

Cumplimiento normativo. la IA puede automatizar alertas y recordatorios de regulaciones, asegurando que las empresas se mantengan alineadas con los estándares de la industria. Wallper lo resume así: "Sin compromiso de la dirección y una gobernanza clara, la gestión de activos no será efectiva. No basta con implementar tecnología; es necesario establecer estructuras de uso y seguimiento”. 

La gestión de activos impulsada por IA no es solo una tendencia, es una ventaja competitiva. Las empresas que adopten tecnologías escalables aseguren datos confiables y establezcan una autonomía efectiva serán las que marquen la diferencia en los próximos años. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores