7 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

E-book exclusivo: Cadena de suministro digital, la meta al 2025

La aplicación de tecnología está transformando la operación de la cadena de suministro
Erik Escudero
cadena de suministro digital

Compartir

La adopción de nuevas tecnologías para la cadena de suministro digital continúa en aumento, pero a un ritmo menor del que se requiere para generar una cadena sostenible, local y centrada en el cliente.

En su informe The Future of Supply Chains, la consultoría y red de negocios sostenibles BSR advierte que, en 2025, la automatización será una herramienta clave para afrontar con éxito los nuevos escenarios globales.

Y recomienda a las organizaciones prepararse para enfrentar migraciones masivas y a gran escala, así como los efectos que la automatización tendrá en muchos de sus trabajadores.

Debido a que muchos puestos de trabajo se verán desplazados por máquinas, las empresas pueden mitigar esta volatilidad:

  • Fomentado prácticas laborales responsables e inclusivas.
  • Desarrollando planes transparentes para la transición de la fuerza laboral.
  • Aplicando planes de capacitación y formación enfocados a nuevas tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y robótica avanzada.

Inversión en tecnología: clave para el éxito de la supply chain

De acuerdo con un nuevo informe del Instituto de Investigación de Capgemini, frente a los obstáculos que atraviesa la economía global, muchas organizaciones están adoptando un enfoque cauteloso de inversión.

Pero, al mismo tiempo, consideran formas en que la tecnología pueda impulsar su crecimiento y crear valor económico rápidamente.

  • Según el reporte, 39% de las organizaciones planea aumentar la inversión en tecnología en los próximos 12 a 18 meses, mientras que una proporción similar planea mantenerla.

Por otro lado, los ejecutivos aprovecharán la tecnología para reducir costos y optimizar procesos, poder tomar decisiones más rápidas y proteger aún más sus negocios en el próximo año.

El informe también reveló que casi la mitad de los ejecutivos también planea aumentar el gasto en ciberseguridad a futuro.

Sustentabilidad, prioritaria para la cadena de suministro digital

En este aspecto, el informe destacó que menos de un tercio de las organizaciones considera estar en camino de cumplir sus objetivos de sostenibilidad.

Debido a las condiciones adversas del mercado experimentadas en el último año:

  • Solo el 33% planea aumentar sus inversiones en este rubro en los próximos 12 a 18 meses.
  • Más de la mitad de las organizaciones redujeron su gasto en sustentabilidad ambiental.

El perfil de los clientes también cambiará con la tecnología

La digitalización y la industria 4.0 también están cambiando el perfil de los clientes. Ellos ya están acostumbrados a tener una mayor oferta de productos y servicios, así como a exigir una mayor velocidad de entregas.

Las cadenas de suministro digitales, que se caracterizan por estar conectadas y ser autónomas, podrían ser la respuesta que necesita la industria para atender la transición de la demanda en masa a una más personalizada.

Crear una cadena de suministro digital y resiliente

Capgemini destaca que pese a los obstáculos que enfrenta la economía global, fortalecer la cadena de suministro a través de la tecnología sigue siendo una prioridad clave para las empresas.

Para el 89% de las organizaciones, la interrupción de la supply chain es el principal riesgo, por delante del aumento de los precios de las materias primas y la crisis energética.

43% de las empresas consultadas considera que la resiliencia de la cadena es clave, por lo que orientará sus inversiones a este rubro, con un enfoque particular en el desarrollo de la transformación digital.

Para atender esta necesidad, se requiere que los proveedores logísticos que ayuden a la gestión operativa cuenten con las herramientas adecuadas para evaluar o gestionar los retos y desafíos globales relacionados con la transformación digital, los clientes y la sostenibilidad.

A fin de seguir creando valor, el informe recomienda que las cadenas de suministro consideren:

  • Redefinir sus objetivos.
  • Adaptarse a las nuevas demandas de los clientes.
  • Hacer frente a un contexto climático y geopolítico dominado por inestabilidad.
  • Sean capaces de sortear disrupciones cada vez más fuertes.

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia