19 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Cuatro tips para un mejor uso del big data

Mara Echeverría
El uso de la tecnología, como el big data, ayuda a mejorar y eficientar los procesos dentro de las empresas del sector logístico y de manufactura. Foto: Freepik.

Compartir

El uso de la tecnología, como el big data, ayuda a mejorar y eficientar los procesos dentro de las empresas, sobre todo las que están dentro del sector logístico y de manufactura

De acuerdo con Lisandro Sciutto, Director de Productos de Infor LATAM, "los datos hoy en día son el gran tesoro de las empresas", por lo que una buena custodia y disciplina, así como facilitar su recolección por partes podrían contribuir a que los negocios mejoren.

A continuación se detallan los cuatro tips para un mejor uso del big data:

  1. Buena custodia de los datos. Todas las organizaciones deben tener un plan integral para recolectar datos y esto requiere una buena custodia de los mismos, es decir, tiene que haber un objetivo y una estrategia de como recolectar los datos. También tiene que tener un significado para la persona que los recolecta. La gerencia debe contar con los datos para tomar mejores decisiones y poder actuar conforme a estos. La buena custodia de los datos es un plan, una estructura y una estrategia.
  2. Disciplina de los datos. La organización debe explicar la buena custodia de los datos a los usuarios y a todos los departamentos de la empresa. Como usuario final, la clave para la disciplina de los datos es un aumento en la colecta de los mismos. El uso de un software CRM para la gestión de la relación con los clientes será muy útil, ya que al usar una aplicación de este tipo, se gestionan actividades durante el día que incluyen llamadas telefónicas, reuniones y comunicaciones, interacciones que se tienen con los clientes por email.
  3. Facilitar la recolección de los datos. Para lograr que la recolección de datos sea fácil, es indispensable contar con un sistema disponible en cualquier lugar que se encuentre uno. Con un CRM esto es posible con el Outlook plug-in que permite leer los emails, responder y utilizar el CRM al mismo tiempo. Esto se relaciona directamente con el acceso a internet, ver todo lo que pasa en el CRM incluyendo todas las interacciones, en las que no se está involucrado. Buenos datos, significa que se puede utilizar la información de otras personas mientras se interactúa con el cliente y luego ellos pueden utilizar los datos creados por el usuario garantizando que la interacción con el cliente es relevante y personalizada.
    La mayoría de los usuarios son móviles, lo que significa que la aplicación CRM debería serlo. El CRM móvil permite utilizarlo en cualquier lugar, optimizando su alcance. Resulta fácil de esta manera marcar y conectarse y registrar comentarios dentro del sistema, utilizando tanto texto como voz. Esto garantiza mejor calidad de los datos al actualizar en tiempo real y no perder la información clave que uno puede olvidar si no se está conectado.
  4. De a poco y por partes. Si se quiere hacer el update del CRM en una sola ocasión, es un trabajo prácticamente imposible. Pero es mucho más fácil y sencillo hacerlo durante todo el día, a medida que se hacen las actividades. De esta manera, se tendrá el CRM actualizado y los datos precisos.The Logistics World -

Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente