17 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Control de aduanas: esfuerzos por hacer más ágil y segura la entrada y salida de mercancías

El escaneo de rayos X es una de esas soluciones
Carlos Juárez
Control de aduanas

Compartir

El control de aduanas en el mundo ha encontrado aliados en el desarrollo de nuevas y modernas tecnologías.

Muchas de estas buscan hacer frente al contrabando y el transporte de mercancías peligrosas que pongan en riesgo la seguridad de esos sitios y las personas que laboran ahí.

Pero al mismo tiempo, estas herramientas hacen más eficaz y rápida la entrada y salida de mercancías.

Escaneo con rayos X

Una de las herramientas más eficaces para esto son los escáneres de rayos X, encargados de radiografiar la carga de los contenedores con un nivel de sofisticación cada vez superior.

Los equipos de rayos X permiten escanear contenedores en los que se almacenan los bienes y productos para el comercio exterior.

Esa tecnología se usa para inspeccionar el contenido de manera no intrusiva, para verificar declaraciones aduaneras y detectar drogas, explosivos y otro tipo de mercancía oculta en el transporte de carga.

El sistema de detección IGRIS (por las siglas en inglés de Inelastic Gamma Ray Imaging System) puede medir directamente la cantidad de carbono, nitrógeno y oxígeno presentes en los contenedores.

Así es posible identificar de manera concluyente el tipo de droga explosiva o de contrabando.

Dicho sistema utiliza un dispositivo de escaneo tridimensional, lo que hace posible escanear por elemento de volumen y así descubrir explosivos, que están rodeados de sustancias inertes.

Escaneo de camiones de carga

En España ya prueban un camión construido sobre el chasis de un Mercedes Actros que despliega un arco con máquina de rayos X incorporada.

Ese modelo permite escanear camiones de dos formas: en modo conducción (drive by) o en modo portal (drive through).

Control de aduanas

En la primera, el conductor sale de la cabina, se dirige a un área de exclusión y, con el sistema de escaneo, desplaza el arco por todo el camión a inspeccionar.

En la segunda, el camión escáner no se mueve y es el otro vehículo el que cruza el arco.

Ese sistema permite radiografiar 80 camiones cada hora, contra los 15 del modo conducción.

Aunque en el mercado ya existen rayos X para el escaneo de contenedores, el uso de neutrones sigue evolucionando desde que irrumpió en el mercado en 2020.

Digitalización de aduanas en México

En México destacan esfuerzos como el que pretenden para la nueva aduana del puerto de Veracruz.

Contará con tecnología no intrusiva de revisión que permitirá reducir costos, tiempos de despacho, corrupción y permitirá aumentar la seguridad de la aduana.

Según datos del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología en Veracruz (COMCE), se ejercen mil 650 millones de pesos para la construcción de la nueva aduana del puerto de ese estado.

La tecnología no intrusiva de revisión aduanera permitirá acortar los tiempos de despacho sin que signifique recorte de personal, detallaron miembros del COMCE.

Es decir, en lugar de durar cuatro o cinco días, los despachos tardarán hasta tres días.

Se estima que para finales de 2023 podría entrar en funcionamiento esa nueva aduana.

Aduanas, prioridad para el SAT

Para Ricardo Peralta, administrador general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), digitalizar esos espacios en el país es una prioridad.

En una entrevista para el periódico El Economista, el máximo responsable de las aduanas del país dijo que encontró un vacío en el uso de la tecnología cuando asumió el cargo en diciembre de 2022.

Señaló que la principal motivación es acabar con la corrupción que existe en las aduanas del país.

A sabiendas de que la tecnología a utilizar en estos puntos no se pagará sola, explicó que uno de los planes es involucrar a la iniciativa privada en esas mejoras.

Te puede interesar:
Los principales puertos marítimos de México en el océano Pacífico

Sobre el despacho aduanero conjunto (proceso mediante el cual las autoridades de dos países comparten instalaciones y equipo), dijo que buscan su implementación en las 19 aduanas de la frontera para agilizar operaciones.

Recomendamos:
Análisis de la evolución de exportaciones y política comercial tras invasión de Ucrania

Aclaró que esa práctica sólo se hace en 10 de 19 aduanas del país:

  • Tijuana
  • Tecate
  • Mexicali
  • San Luis Río Colorado
  • Nogales
  • Agua Prieta
  • Ciudad Juárez
  • Nuevo Laredo
  • Camargo
  • Colombia

Desean replicar lo que sucede en el puerto de Manzanillo, el cual opera 24 horas al día en exportaciones, vacío y copia simple.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.