6 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

¿Cómo evaluar los costos de la IA para tu empresa?

Para 2027, se prevé que el gasto global de IA alcance los 297.900 millones de dólares
Carlos Juárez
costos de la IA

Compartir

A medida que la tecnología de inteligencia artificial (IA) madura, las organizaciones se ven sorprendidas por los inesperados picos de costos.

Para 2027, se prevé que el gasto global de IA alcance los 297.900 millones de dólares, creciendo a una tasa anual del 19.1%.

El número de servidores de IA también está creciendo, con un gasto previsto de 2.7 millones de dólares y 81.000 millones de dólares en gasto previsto para 2027.

A raíz de estos aumentos, la comprensión y el control de los precios de la IA es crucial para evitar los sobrecostos presupuestarios y garantizar un crecimiento sostenible.

Así lo remarcó el reporte AI Pricing: Strategies to Prevent Escalating Costs, elaborado por la consultora Gartner.

Gestión de costos

En el mercado de IA de rápido crecimiento, la variedad de modelos de precios puede ser confusa.

Esto dificulta la comparación de las propuestas de los proveedores y hace proyecciones de costos precisas.

Para una mejor comprensión de los precios de la IA, el reporte enlistó seis pasos sencillos para gestionar los costos

Estas son las recomendaciones a los líderes de la administración de abastecimiento, adquisiciones y gestión de proveedores (SPVM) responsables de la contratación de productos de IA.

1. Aclarar las métricas de precios

Primero, asegúrese de entender cómo cada proveedor precisa sus productos de IA.

Algunos precios toman en cuenta el uso de tokens, otros los conteos de caracteres, y algunos cobran por usuario.

Los grandes vendedores con suites de aplicaciones pueden incorporar la IA en sus plataformas existentes, venderla como un producto separado, o hacer alguna combinación de los dos.

Se recomienda realizar un análisis financiero completo para permitir comparaciones precisas.

costos de la IA

2. Normalización de las evaluaciones de los gastos

Utilice un método consistente para evaluar las diferentes propuestas de proveedores de IA.

Crear un modelo para estimar los costos anuales, incluyendo gastos como afinar y reentrenamiento. Esto le ayudará a ver cuál es la opción más rentable.

3. Negociación de escalabilidad y transparencia

Para evitar costos inesperados, asegúrese de que el proveedor sea transparente sobre cualquier cargo oculto, como excesos en créditos prepagados, durante el proceso de licitación.

Dado que los enfoques de precios de hoy probablemente evolucionarán, se debe poner énfasis especial en la escalabilidad para minimizar los costos no presupuestados

4. Topes de costos

Asegúrese de fijar el precio de los créditos.

Es importante negociar los techos de costos para limitar cualquier cargo adicional y así protegerse contra gastos inesperados.

Te puede interesar:
Claves para reducir los costos logísticos

5. Entender las complejidades de precios GenAI

Las soluciones GenAI pueden ser particularmente complicadas de evaluar.

Los vendedores pueden usar una combinación de métricas para entender y aclarar cómo se define y mide el uso de la herramienta.

Las métricas son fundamentales a la hora de calcular los requisitos presupuestarios y comparar soluciones.

Sea transparente con los interesados internos sobre el hecho de que si su enfoque comienza con un piloto para una prueba de concepto pequeña o moderada, los costos asociados pueden ser más predecibles, pero aún podrían crecer más allá de las expectativas cuando la producción se produce a escala.

Por si te lo perdiste:
IA Generativa, la oportunidad millonaria

6. Mitigar los riesgos financieros

Los productos AI y GenAI pueden conducir a costos adicionales significativos cuando se integran con el software existente.

Trabaje con su equipo de arquitectura de datos para entender estas interacciones.

Revise los términos y condiciones de su software actual para evitar tarifas adicionales de licencia.

¿Qué es el precio de la IA, y cómo es diferente de los precios regulares de software?

Los precios de la IA utilizan métricas como fichas, recuentos de caracteres o tarifas basadas en el usuario, mientras que la mayoría de los programas están disponibles a través de simples suscripciones o cargos únicos.

También lee:
Impacto de la inteligencia artificial en el transporte de carga logística

Esto hace que los precios de la IA sean más complejos y difíciles de predecir.

Entender estas distinciones ayuda a informar una mejor estimación de los costos de la IA y evitar costos inesperados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia