3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Comercio electrónico mantiene estadísticas positivas por la pandemia

Alicia Mendoza
Para la Profeco, con la era digital el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

Compartir

Dos de cada 10 marcas y empresas que se han sumado al comercio electrónico han experimentado crecimientos mayores al 300%, según el último reporte del impacto del Covid-19 en el e-commerce de la Asociación Mexicana de Venta en Línea (AMVO).

Además, cinco de cada 10 empresas están duplicando su crecimiento en internet. Los impactos financieros fueron evidentes. Actualmente los más relevantes son la reducción de presupuestos para marketing y los retrasos en los pedidos de los clientes.

Te puede interesar: 5 desafíos del comercio electrónico mexicano

La movilidad sigue siendo un reto para las empresas que venden vía online, especialmente en los tiempos de entrega y la logística. Otro hallazgo importante es que las entregas a domicilio se estabilizaron, lo que da pistas de que los consumidores adoptaron este servicio como un nuevo hábito en sus vidas.

En mayo de este año, el retail mostró su mayor número de visitas debido al Hot Sale, sin embargo la misma categoría también se estabilizó: tiene más visitas en comparación con las semanas previas a la pandemia. El estudio informó que la categoría de supermercados reportó un ligero decremento a finales de junio.

Estrategias que se implementaron para estabilizar el comercio electrónico

Los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente son retos que los afiliados a la AMVO señalan como importantes. Estas empresas compartieron las estrategias que están implementando a corto plazo para sobrellevar el Covid-19.

Las tres más populares fueron aumentar la comunicación interna por internet para agilizar las tareas, flexibilizar el trabajo (en horarios, por ejemplo) y fortalecer la venta por internet.

Expectativas de crecimiento del e-commerce:

  1. Para el 2021 19% de los comerciantes en línea planean que el e-commerce represente más del 30% de sus ventas totales.
  2. 19% de las empresas piensan que para el próximo año sus ventas online internacionales representen más del 30%
  3. Cuatro de cada 10 vendedores esperan que su canal online crezca más del 50% durante el Buen Fin.
  4. Los afiliados de la AMVO prevén que las ventas en línea representen cerca del 30% de las transacciones durante el Buen Fin 2020.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas