20 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Comercio electrónico en México crece 75% en 2017

Mara Echeverría
Para la Profeco, con la era digital el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

Compartir

El comercio electrónico en México aumentó 75% durante los últimos tres meses del periodo 2016-2017, entre los mexicanos que tienen acceso a internet, revela un estudio elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.

Esta cifra que despunta en las épocas del año en las cuales los consumidores tienen más tendencia a comprar, por ejemplo, durante las campañas de descuento Hot Sale, Buen Fin y Hot Monday. También aquellas como el Día de Reyes, el Día del amor y la amistad, el Día de las madres, Back to School, Navidad y Año Nuevo.

Los principales factores a considerar para el comercio electrónico en México en 2017 fueron el precio de los productos (95%), la información detallada del producto (95%) y la rapidez de la entrega (94%), de acuerdo con el estudio, en donde  destaca que este canal ha crecido en los últimos años como resultado del acercamiento de la población con el internet y los dispositivos electrónicos.

En cuanto al número de compras internacionales en línea, fueron más frecuentes durante el año previo que en 2016, pues 67% de la población compró a nivel internacional. De éste porcentaje, 75% compró en Estados Unidos, 40% en Asia, 20% en América Latina y 15% en Europa.

Entre las principales razones por las que los compradores en línea adquirieron artículos en sitios con sede internacional resaltan un precio mejor (61%); deseo de algo único (53%); la marca o el producto no está disponible en México (52%). La calidad internacional es mejor (24%); una mejor velocidad de entrega (15%); un status al comprar a nivel internacional (11%); deseo de comprar productos que vio cuando estaba fuera del país (10%).

El año pasado también se registró un despunte de comercio electrónico en México en artículos de ropa y accesorios, pasando de 53% en 2016 a 59% en 2017. Y el gasto trimestral promedio de mayo a julio de 2017 fue de mil 502 pesos, 3% mayor al gasto trimestral de 2016. Asimismo, 48% de los compradores en línea adquirió descargas digitales, sin embargo, el gasto trimestral promedio disminuyó 13% en 2017, pasando de 615 a 536 pesos.

El estudio de la Cámara de Diputados recalca que entre los compradores de este canal, el tipo de pago preferido en 2017 fue el pago en línea. Y los más utilizados fueron PayPal (70%), pago con tarjeta de débito (61%) y pago con tarjeta de crédito personal (53%). Aunque algunos compradores prefirieron realizar el pago off-line, el más utilizado fue el pago en Oxxo (35%).

Puntualiza que en 2016 el valor de mercado del comercio electrónico en México fue de 329 mil 85 millones de pesos, un incremento de 28.3% respecto de 2015. “Este valor ha aumentado exponencialmente desde 2009, año en que el monto fue de 24 mil 50 millones de pesos”, menciona el centro con datos de la Asociación de Internet.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores