20 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Comercio electrónico creció en México 42% en 2013

Carlos Juárez
Comercio electrónico creció en México 42% en 2013

Compartir

El comercio electrónico creció el 42% en el 2013; durante noviembre y diciembre del año pasado se registró más tráfico en la red con más de 51 millones de internautas.

De esta cifra, el 57% realizaron compras on line con un gasto promedio de 3 mil 500 pesos, informó la empresa Exceda, especialista en comercio electrónico.

Mediante el estudio de Comercio Electrónico en México 2013
de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y presentado por VISA, la
organización informó que los esfuerzos del año pasado representan un aumento en ventas del 19%.

Comercio electrónico aumenta sus promociones al final del año

Los comercios electrónicos coincidieron que al final del año aumentan sus promociones porque sus visitas llegan a incrementarse hasta en un 35% y las empresas participantes en el “Buen Fin” incrementan más del 65% sus
ventas.

Las características del comprador mexicano indican que el 44% ha comprado algún producto o servicio por internet en sitios nacionales, 9% más que en 2012. Esto demuestra una clara búsqueda de opciones diferentes por parte de los internautas, señaló el estudio.

El 69% de los internautas piensa realizar una compra en los próximos tres meses, 7% más que en 2012, lo cual demuestra un crecimiento constante año con año de la intención de compra a corto plazo.

Preferencias del internauta mexicano

Además, el reporte destacó que en 2013 el internauta mexicano prefirió comprar música, películas, ropa, accesorios y computadoras más que en años anteriores.

Para los internautas son atractivas las promociones de envíos gratis en 62% y los descuentos en un 57%; el 39% compra en línea cada mes, 4% más que en 2012; y el 41% compra en línea cada tres meses, solamente el 4% realiza compras cada año, puntualizó.

“Los temas de datos personales y desconfianza del consumidor son de los principales retos dentro del comercio electrónico en México", explicó Mauricio Herrera, Director General de Exceda México.

"Nuestra tecnología permite ofrecer el más alto nivel de seguridad de la red, del software y de todos sus procesos, impidiendo que ataques de DDoS alcancen la infraestraestructura, además de la capacidad de entrega de objetos y páginas en SSL con total seguridad”, añadió.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores