3 de Abril de 2025

logo
Planeación estratégica

Combinación de tecnologías da impulso de la capitalización

Mara Echeverría
Las empresas mexicanas buscan adoptar tecnología para mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la rentabilidad y acelerar la comercialización.Foto: Miebach.

Compartir

Las empresas que aprovechen la combinación de tecnologías podrían aumentar su capitalización de mercado en un promedio de más de 6 mil millones de dólares, de acuerdo con una investigación de Accenture.

La evaluación hecha sobre 10 tecnologías digitales en ocho industrias a ejecutivos de más de 900 empresas de gran escala en 21 países, refiere que 80% de los encuestados quiere más eficiencias, crecimiento y experiencias, ‘todo al mismo tiempo’, en tanto, sólo 13% opina que sus negocios obtienen mayor eficiencia y crecimiento en ingresos gracias a sus inversiones en tecnologías digitales.

Accenture explica que examinaron una variedad de combinación de tecnologías que fueran las más productivas para ayudar a empresas con ingresos por ventas de mil millones de dólares o más en la industria automotriz, de bienes de consumo, energética, de ciencias biológicas, de servicios públicos, química, de electrónica y alta tecnología para reducir de manera significativa sus costos por empleado y a aumentar su capitalización de mercado.

Si bien varían de industria a industria, la combinación de tecnologías como impresión 3D, robots y vehículos autónomos, analíticos de big data, blockchain, digital twin, machine learning e informática móvil, entre otras, puede tener un impacto relevante.

Por ejemplo, las empresas del sector de equipamiento industrial podrían ahorrar más de 43 mil dólares por empleado al combinar robótica, inteligencia artificial, blockchain, big data e impresión 3D.

En tanto, las empresas de energía podrían ingresar más de 16 mil millones de dólares en capitalización bursátil si incluyeran tecnologías de big data, realidad virtual o inteligencia artificial, detalla Accenture en un comunicado de prensa. El 64% de ejecutivos está de acuerdo en que si no dan el peso, debido a los componentes de valor digital, sus compañías lucharán por sobrevivir en el futuro.

Juan Sadurni, Socio Director de Accenture Digital de México  dice que las empresas no se deben limitar a transformarse en negocios digitales, sino que deberán reinventar por completo sus modelos operativos y de producción para crear más valor por la propia vía digital. Pero nuestra investigación arrojó una solución concreta: lo que nosotros llamamos Industria X.0 es un plan de acción para aceptar el cambio tecnológico y generar ganancias con él.

“Con Industria X.0, Accenture busca definir la reinvención digital de las industrias, en la que los negocios usen tecnologías digitales avanzadas para transformar sus operaciones centrales, sus experiencias tanto de los clientes como de los colaboradores y, finalmente, sus modelos de negocio. Por medio de sistemas integrados, procesos, sensores y nueva inteligencia, esta plataforma logra nuevos niveles de eficiencia en el núcleo de las áreas de investigación y desarrollo, producción, manufactura y apoyo empresarial”.

Al respecto, Armando Díaz, Socio Director de la Industria de Productos de Accenture México, opina que la mayoría de los líderes con los que trabajamos coinciden en el valor del poder digital. Identifican que estas tecnologías tienen el potencial de transformar y hacer crecer sus empresas, y están invirtiendo en una amplia variedad de tecnologías líderes.

“Por desgracia, no muchas empresas sacan el máximo partido a sus inversiones digitales. El reto está en que se necesita un equilibrio cuidadoso entre transformar los negocios principales y escalar los nuevos, lo cual requiere de nuevos talentos, con nuevas aptitudes y conocimientos, así como con competencias diferenciadoras para manejar los cambios”, finaliza el ejecutivo.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

decisiones-crisis-empresa-plan-contingencia

Planeación estratégica

Seguridad y preparación en tiempos de crisis: La importancia de decisiones eficaces

Se necesitan respuestas rápidas, eficaces y analizadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cobertura MINUTO A MINUTO del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica