18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Colaboración digital aportaría 46 mil millones de dólares al PIB: Accenture

Carlos Juárez
Colaboración digital aportaría 46 mil millones de dólares al PIB: Accenture

Compartir

Si las grandes y pequeñas empresas mexicanas incrementaran la colaboración digital para innovar, el país tendría un aumento del PIB de 4.1%, equivalente a 46 mil millones de dólares.

Así lo aseguró la consultoría Accenture con base en los hallazgos del estudio “Aprovechar el poder de los emprendedores para abrir la innovación”.

La consultoría informó que a través de la innovación abierta dentro de las empresas habría una oportunidad global de 1.5 millones de millones de crecimiento.

Esto equivale al 2.2% del PIB mundial.

Cifras del estudio de Accenture

Según el informe, el 82% de grandes compañías encuestadas afirman que estarían abiertas a integrar en sus programas de innovación a más empresas jóvenes y emprendedores, a través de la colaboración digital.

El informe revela que la colaboración digital impulsaría mayores niveles de crecimiento de ingresos.

Si las empresas incrementaran un 20% esta colaboración sus tasas de crecimiento de ingresos podrían aumentar entre 3 y 18 puntos porcentuales para los emprendedores-empresas jóvenes, y entre 2 y 16 puntos porcentuales para las grandes compañías.

Recomendaciones sobre colaboración digital

Para lograr ese crecimiento, el estudio plantea tres recomendaciones para las grandes compañías: la primera se refiere a establecer una estrategia clara que defina los resultados compartidos para dar confianza a todas las partes de que su entorno de inversión.

La segunda recomendación se basa en definir y elaborar un presupuesto para los programas de innovación, asegurándose de que las ideas de
éxito no se queden en la fase piloto.

Finalmente Accenture aconseja cultivar una cultura de “espíritu innovador interno” mediante el apoyo de todos los colaboradores de la compañía, para integrar talento con diferente madurez empresarial.

Contradicciones en la percepción sobre colaboración digital

El 78% de las grandes empresas dice que el trabajo con emprendedores es importante o fundamental para su propio crecimiento a través de programas de innovación.

El 29% de los emprendedores percibe que las grandes compañías carecen de compromiso para trabajar juntos.

Asimismo, el estudio señala que, a pesar de que el 75% de las grandes compañías se juzgan como suficientemente emprendedoras para desarrollar programas de innovación.

En contraste, el 75% de los emprendedores que
anteriormente trabajaban en grandes empresas se fueron porque no consideraban que podían ser innovadores en ellas.

“En la economía digital, las empresas tienen la oportunidad de trabajar más eficazmente con jóvenes empresas innovadoras para crear conjuntamente nuevos productos, servicios o procesos", señala Luiz Ferezin, Presidente
y Director General de Accenture México.

"Esto implica que las grandes empresas no sólo deben financiar la innovación del inicio, sino que participen activamente en ella", abundó.

"Deben compartir las ideas, los bienes y la propiedad intelectual; incluso requerirá nuevos enfoques para compartir los riesgos y beneficios de manera más equitativa”, concluyó.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia