2 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Colaboración digital aportaría 46 mil millones de dólares al PIB: Accenture

Carlos Juárez
Colaboración digital aportaría 46 mil millones de dólares al PIB: Accenture

Compartir

Si las grandes y pequeñas empresas mexicanas incrementaran la colaboración digital para innovar, el país tendría un aumento del PIB de 4.1%, equivalente a 46 mil millones de dólares.

Así lo aseguró la consultoría Accenture con base en los hallazgos del estudio “Aprovechar el poder de los emprendedores para abrir la innovación”.

La consultoría informó que a través de la innovación abierta dentro de las empresas habría una oportunidad global de 1.5 millones de millones de crecimiento.

Esto equivale al 2.2% del PIB mundial.

Cifras del estudio de Accenture

Según el informe, el 82% de grandes compañías encuestadas afirman que estarían abiertas a integrar en sus programas de innovación a más empresas jóvenes y emprendedores, a través de la colaboración digital.

El informe revela que la colaboración digital impulsaría mayores niveles de crecimiento de ingresos.

Si las empresas incrementaran un 20% esta colaboración sus tasas de crecimiento de ingresos podrían aumentar entre 3 y 18 puntos porcentuales para los emprendedores-empresas jóvenes, y entre 2 y 16 puntos porcentuales para las grandes compañías.

Recomendaciones sobre colaboración digital

Para lograr ese crecimiento, el estudio plantea tres recomendaciones para las grandes compañías: la primera se refiere a establecer una estrategia clara que defina los resultados compartidos para dar confianza a todas las partes de que su entorno de inversión.

La segunda recomendación se basa en definir y elaborar un presupuesto para los programas de innovación, asegurándose de que las ideas de
éxito no se queden en la fase piloto.

Finalmente Accenture aconseja cultivar una cultura de “espíritu innovador interno” mediante el apoyo de todos los colaboradores de la compañía, para integrar talento con diferente madurez empresarial.

Contradicciones en la percepción sobre colaboración digital

El 78% de las grandes empresas dice que el trabajo con emprendedores es importante o fundamental para su propio crecimiento a través de programas de innovación.

El 29% de los emprendedores percibe que las grandes compañías carecen de compromiso para trabajar juntos.

Asimismo, el estudio señala que, a pesar de que el 75% de las grandes compañías se juzgan como suficientemente emprendedoras para desarrollar programas de innovación.

En contraste, el 75% de los emprendedores que
anteriormente trabajaban en grandes empresas se fueron porque no consideraban que podían ser innovadores en ellas.

“En la economía digital, las empresas tienen la oportunidad de trabajar más eficazmente con jóvenes empresas innovadoras para crear conjuntamente nuevos productos, servicios o procesos", señala Luiz Ferezin, Presidente
y Director General de Accenture México.

"Esto implica que las grandes empresas no sólo deben financiar la innovación del inicio, sino que participen activamente en ella", abundó.

"Deben compartir las ideas, los bienes y la propiedad intelectual; incluso requerirá nuevos enfoques para compartir los riesgos y beneficios de manera más equitativa”, concluyó.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica