2 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Cinco áreas de impacto de la automatización en la nueva normalidad

Erik Escudero
automatización

Compartir

La tecnología jugará un papel clave en la recuperación de las empresas en la llamada "nueva normalidad". Al igual que durante los momentos más críticos de la pandemia por Covid-19, la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) podría verse impulsada en los próximos meses.

A través de un comunicado, UiPath, desarrolladora de software de automatización robótica de procesos, identificó cinco áreas de impacto de la automatización en la nueva normalidad.

1.- Empleos y cobots

Automatizar tareas y procesos repetitivos o que consumen mucho tiempo no sólo reduce costos y genera ahorros, sino que puede impulsar el desempeño en puestos de mayor valor en áreas como almacenes y centros de distribución.

Te puede interesar: 10 pasos para el diseño de una estrategia empresarial de e-commerce

La automatización no eliminará los empleos humanos, la realidad es que la tecnología puede ayudar a salvar trabajos e incluso crear nuevos puestos para el monitoreo de soluciones robóticas en piso de trabajo.

2.- Recursos automatizados

Automatizar el acceso a recursos específicos ha sido fundamental para mantener las operaciones durante la crisis sanitaria. Por ejemplo, diversas empresas tuvieron un aumento significativo en todo tipo de solicitudes de parte de clientes durante el confinamiento, automatizar éstas agilizó los procesos y mejoró la experiencia del cliente.

El poder de la automatización puede ampliar el acceso a un recurso específico, ofreciendo nuevos beneficios en toda la organización.

3.- Operaciones más veloces

Se trata de uno de los beneficios más visibles de automatizar procesos. Gracias a la tecnología, los trabajos y procesos se completan más rápido que nunca y la productividad mejora considerablemente, lo que se traduce en una ventaja competitiva para las empresas.

El sector de manufactura ha sido uno de los más beneficiados en los últimos años gracias a sofisticadas y eficientes soluciones de automatización robótica.

4.- Mayor control de calidad

El control de calidad puede impulsarse con soluciones automatizadas para lograr mayores resultados, algo que puede evidenciarse en departamentos de compras y abastecimiento, así como contabilidad, donde los robots de software pueden realizar conciliaciones de cuentas, generar y validar facturas, marcar errores y omisiones en las hojas de horas.

Los sistemas automatizados generan un aumento en la precisión y disminuyen los errores humanos. tareas más importantes cuando las organizaciones implementan RPA.

5.- Nuevas funciones

Esta área tiene el potencial de ofrecer los máximos beneficios a la organización. Las empresas pueden utilizar la automatización para desarrollar nuevos algoritmos innovadores y crear nuevas tareas, procesos u operaciones en las que ningún empleado puede concentrarse hoy.

En la nueva normalidad, esta funcionalidad podría ser crucial para sectores como el retail. Muchos minoristas han abierto tiendas y franquicias de manera más rápida gracias al desarrollo de soluciones de automatización para la gestión de controles de salud, seguimiento del bienestar y la garantía del empleado.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga