20 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Cinco áreas de impacto de la automatización en la nueva normalidad

Erik Escudero
automatización

Compartir

La tecnología jugará un papel clave en la recuperación de las empresas en la llamada "nueva normalidad". Al igual que durante los momentos más críticos de la pandemia por Covid-19, la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) podría verse impulsada en los próximos meses.

A través de un comunicado, UiPath, desarrolladora de software de automatización robótica de procesos, identificó cinco áreas de impacto de la automatización en la nueva normalidad.

1.- Empleos y cobots

Automatizar tareas y procesos repetitivos o que consumen mucho tiempo no sólo reduce costos y genera ahorros, sino que puede impulsar el desempeño en puestos de mayor valor en áreas como almacenes y centros de distribución.

Te puede interesar: 10 pasos para el diseño de una estrategia empresarial de e-commerce

La automatización no eliminará los empleos humanos, la realidad es que la tecnología puede ayudar a salvar trabajos e incluso crear nuevos puestos para el monitoreo de soluciones robóticas en piso de trabajo.

2.- Recursos automatizados

Automatizar el acceso a recursos específicos ha sido fundamental para mantener las operaciones durante la crisis sanitaria. Por ejemplo, diversas empresas tuvieron un aumento significativo en todo tipo de solicitudes de parte de clientes durante el confinamiento, automatizar éstas agilizó los procesos y mejoró la experiencia del cliente.

El poder de la automatización puede ampliar el acceso a un recurso específico, ofreciendo nuevos beneficios en toda la organización.

3.- Operaciones más veloces

Se trata de uno de los beneficios más visibles de automatizar procesos. Gracias a la tecnología, los trabajos y procesos se completan más rápido que nunca y la productividad mejora considerablemente, lo que se traduce en una ventaja competitiva para las empresas.

El sector de manufactura ha sido uno de los más beneficiados en los últimos años gracias a sofisticadas y eficientes soluciones de automatización robótica.

4.- Mayor control de calidad

El control de calidad puede impulsarse con soluciones automatizadas para lograr mayores resultados, algo que puede evidenciarse en departamentos de compras y abastecimiento, así como contabilidad, donde los robots de software pueden realizar conciliaciones de cuentas, generar y validar facturas, marcar errores y omisiones en las hojas de horas.

Los sistemas automatizados generan un aumento en la precisión y disminuyen los errores humanos. tareas más importantes cuando las organizaciones implementan RPA.

5.- Nuevas funciones

Esta área tiene el potencial de ofrecer los máximos beneficios a la organización. Las empresas pueden utilizar la automatización para desarrollar nuevos algoritmos innovadores y crear nuevas tareas, procesos u operaciones en las que ningún empleado puede concentrarse hoy.

En la nueva normalidad, esta funcionalidad podría ser crucial para sectores como el retail. Muchos minoristas han abierto tiendas y franquicias de manera más rápida gracias al desarrollo de soluciones de automatización para la gestión de controles de salud, seguimiento del bienestar y la garantía del empleado.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional