31 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Automatización del almacén: las tendencias que debes conocer

Barbara Gaxiola
La tendencia de la automatización del almacén requiere enfocarse en el proceso de ensamblaje.

Compartir

Existen tendencias determinantes para la automatización del almacén y  por eso es importante conocer cómo impactan en la cadena de suministro.

La tendencia de la automatización del almacén  requiere enfocarse en el proceso de ensamblaje y examinar los elementos importantes de puerta a puerta que tienen impacto en el costo total de fabricación.

La función de gestionar el producto terminado entrante, de trabajo en curso (WIP), y saliente se ha convertido en un componente clave en tanto las tendencias en el mercado de la manufactura demandan más esta función.

Estos son los 10 factores, que van desde la fabricación optimizada hasta los aumentos en los costos del combustible, que llevan a la necesidad de incrementar el uso de los sistemas de automatización del almacén:

  1. Fabricación optimizada El proceso de la fabricación optimizada ha existido por décadas, mismo que soporta la transformación de las operaciones de “impulso” a operaciones “contra pedido”. Estos sistemas de tipo de acceso directo tienen cada vez más demanda para obtener una visibilidad y control en tiempo real del inventario en planta incluyendo el material entrante, material WIP y productos terminados salientes.
  2. Subcontratación. A medida que los fabricantes incrementan el enfoque en sus principales constructores que hacen diferencia en el mercado y los procesos de mayor valor agregado, se subcontratan menos elementos fundamentales. Esta tendencia ha aumentado significativamente el número de proveedores para muchos fabricantes que requieren más sofisticación en los procesos de recepción, almacenaje y recolección antes de la producción.
  3. Deslocalización. Similar a la deslocalización, los clientes aprovechan los países con bajos costos para obtener suministros de diversos componentes. La desventaja de este método de negocios es el aumento significativo de los tiempos de entrega de los proveedores extranjeros y tamaños de órdenes más grandes que son necesarios para mantener la producción sin interrupción. La disponibilidad de espacio se convierte rápidamente en un tema sensible para la planta de producción, en ocasiones causando que los fabricantes asuman el gasto de almacenes externos usados para dosificar materiales a la planta. Mejorar la densidad de almacenamiento y uso de espacio puede ser la solución para eliminar otras alternativas costosas.
  4. Ciclos de vida del producto más cortos. Los ciclos de vida del producto más cortos exigen más flexibilidad dentro del sitio de trabajo y mayor velocidad de comercialización con nuevos productos. La transparencia del producto en cuanto a la automatización del almacén mantiene la gestión y entrega de materiales para la producción en un proceso consistente. Al reducir o eliminar el elemento humano, el flujo de materiales estará al nivel de las demandas de la producción permitiendo a los fabricantes enfocarse en la introducción de nuevos productos, procesos de ensamblaje y en la calidad. La uniformidad de la contención es la clave para la mayor flexibilidad y transparencia en el proceso de flujo de materiales.
  5. Personalización masiva. Los clientes demandan productos personalizados a sus propias preferencias llevando a los fabricantes a adaptar múltiples opciones de configuraciones, colores y componentes (proliferación de SKU). Esta tendencia está revelando problemas de restricción de espacio en la planta de producción, a menudo empujando el inventario a los pasillos o que resultan en estructuras suspendidas improvisadas para almacenamiento lateral. El resultado general es congestión y pérdida de producción. Las soluciones de entrega secuenciada de componentes y almacenamiento en el punto de consumo que aprovechan el peso vertical pueden aligerar estos problemas de desarrollo y mejorar los niveles de productividad.
  6. Competencia global. La competencia global es la amenaza número uno para las empresas fabricantes en todo el país. Más que nunca, las empresas están obligadas a buscar soluciones que reduzcan los costos totales de fabricación. La reducción de costos de mano de obra, uso mejorado de espacio, menos inventario a la mano, mayor rendimiento y mejoras en la precisión en los envíos son solamente algunos de los elementos puerta a puerta que tendrán un efecto positivo cuando se elija una solución de almacenaje correcta.
  7. Mejora de la cadena de suministro. Con todos los elementos de la cadena de suministro del consumidor intentando lograr menores costos y mayor competitividad, el inventario va más allá de la cadena de suministro para el fabricante. Ya sea que el envío sea directo o a una instalación de distribución central, los fabricantes enfrentan envíos de entregas más pequeñas y más frecuentes dentro de una ventana de entrega más reducida. Se desafía al proceso de los productos terminados incluyendo el almacenaje, la recolección, la preparación de órdenes y el envío.
  8. Seguimiento y rastreo. Los requisitos para el seguimiento de productos continúan incrementando con las normas y regulaciones de la industria. Las soluciones efectivas de almacenaje junto con la infraestructura correcta de monitoreo reúnen los elementos clave de la captura de datos.
  9. Iniciativas ecológicas. Los fabricantes se están sumando a las iniciativas ecológicas al revisar el impacto de sus emisiones de carbono con objetivos de mejoramiento. Las tecnologías de equipo más eficiente y los métodos de control pueden mejorar la ecuación global.
  10. Aumento en el costo de los combustibles. El aumento en el costo de los combustibles afecta a toda la cadena de suministro incluyendo al fabricante. La solución correcta de almacenaje junto con el Software de Control de Almacenes (WCS) optimizarán la consolidación de órdenes y mejorarán la densidad la carga en camiones.

Cada tendencia de la automatización del almacén tiene sus respectivas implicaciones, mismas que deben enfrentar la mayoría de los fabricantes. La tendencia siempre ha sido enfocarse en el proceso de ensamblaje/producción y examinar otros elementos críticos que pueden reducir el costo total de fabricación.

Las soluciones automatizadas de manejo de materiales y almacenamiento aplicadas a las funciones de entrada de materiales, transmisión de la producción e inventarios de artículos terminados disminuirán los costos totales de fabricación reduciendo la mano de obra e inventario mientras mejoran la precisión, rendimiento y uso del espacio. Adicionalmente, los fabricantes mejorarán sus niveles de cliente-servicio con mayor rendimiento en la entrega y calidad.

La idea es organizar y monitorear su flujo de materiales desde la recepción y almacenaje de materias primas hasta la recolección y envío de productos terminados. Sin embargo, debe considerarse que las diversas tecnologías y soluciones pueden crear diferentes resultados. La solución final debe alinearse cuidadosamente con los objetivos del plan de negocios estratégico del fabricante.


Barbara Gaxiola

Profesional con 30 años de experiencia en la industria editorial, en temáticas como logística, industria, estilo de vida, etc. Tiene formación en temas SEO y analytics.

Relacionadas

robo-metales-mexico

Tecnología

El botín de las carreteras: el auge del robo de metales en México

Acero, aluminio y cobre son el nuevo botín del crimen

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Tecnología agnóstica y trazabilidad total: el nuevo estándar en seguridad logística

La interoperabilidad tecnológica reduce errores y acelera la respuesta ante incidentes

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre