19 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Así opera el primer supermercado digital de Centroamérica

Erik Escudero
hugoMarket es el primer supermercado digital

Compartir

El confinamiento provocó cambios inesperados en los hábitos de consumo, pero también ha generado oportunidades para las empresas. Centroamérica ya cuenta con el primer supermercado digital, un emprendimiento que ha sido impulsado por la nueva dinámica provocada por el Covid-19.
La empresa salvadoreña Hugo Technologies puso en marcha el primer supermercado digital de la región, hugoMarket, con una estrategia que incluyó inversiones “serie A” tras las que se esperan facturaciones anuales superiores a los 150 millones de dólares.

¿Cómo es el primer supermercado digital de la región?

A través de un comunicado, la empresa destacó que la plataforma 100% digital contará con más de dos mil productos en su catálogo como frutas, carnes, bebidas, despensa y farmacia. También contará con una flota de más de mil vehículos destinados a labores de entrega de última milla.
La fase inicial del proyecto ofrecerá el servicio express delivery, que incluye entregas en menos de 90 minutos a un costo normal de delivery. En una segunda fase, se pondrá en marcha el sistema next day delivery, para pedidos de mayor tamaño que se entregarán al día siguiente.

Logística y seguridad alimentaria

Con una bodega central ubicada en San Salvador, el primer supermercado digital de la región adelantó que la entrega se realizará en empaques al vacío para carnes y frutas, mientras que las verduras se despacharán en redes y pequeñas cajas selladas para mantener la limpieza de los productos.
En el caso de los pedidos menores a 14 artículos, estos se entregarán en bolsas y para las órdenes mayores a 15 se alistarán en cajas.

Logística y distribución en medio de la pandemia 

Ante los retos que representa la actual pandemia de Covid-19, la compañía aseguró que se garantizará la limpieza e higiene diaria de la flota de distribución, además de aplicar los procesos de bioseguridad desde recibir el producto en la bodega hasta la llegada al cliente final.
La empresa también anunció sus planes para llevar hugoMarket a Guatemala y para finales de año a Honduras y Nicaragua.
“Tenemos un plan de expansión bastante agresivo lo que nos posicionará como el primer supermercado 100 % digital operando en toda la región”, señaló Alejandro Argumedo, CEO y cofundador de Hugo.
The Logistics World 

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes