18 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Así ayudan los gemelos digitales a la agenda de sustentabilidad de las empresas

Carlos Juárez
sustentabilidad

Compartir

El 60% de las empresas de los principales sectores se están apoyando en los gemelos digitales como un catalizador también para cumplir con su agenda de sustentabilidad.

  • Así lo determinó el informe Gemelos Digitales: Aportando Inteligencia al Mundo Real, del Instituto de Investigación de Capgemini.

Al poder simular el mundo físico, los gemelos digitales pueden ayudar a las organizaciones a utilizar mejor los recursos y reducir las emisiones de carbono.

Además, pueden optimizar las redes de suministro y transporte, así como a aumentar la seguridad de los empleados, según el estudio.

Beneficios del uso de gemelos digitales

El nuevo informe revela que las implementaciones de gemelos digitales aumentarán un 36% en promedio durante los próximos cinco años.

Esto indica un creciente interés por esta tecnología en las principales industrias, como la automotriz, la aeroespacial, los servicios públicos, entre otros.

Por eso esta herramienta está impulsando a las organizaciones que buscan avanzar en sus procesos de transformación digital y aplicar inteligencia a las operaciones a lo largo de la cadena de valor.

Las empresas encuestadas indicaron que los beneficios en cuanto a ahorro de costos (79%) y el avance tecnológico (77%) son los impulsores clave en sus inversiones en gemelos digitales.

También, el estudio reveló que 57% de las organizaciones están de acuerdo en que la tecnología de gemelos digitales es fundamental para mejorar los esfuerzos de sostenibilidad.

sustentabilidad

Dicho porcentaje refleja la creciente tendencia de las empresas de cumplir con sus promesas de gobernanza social y ambiental (ESG, por sus siglas en inglés).

Implementación de métricas de sustentabilidad

Los gemelos digitales ofrecen formas flexibles de trabajar para mitigar los riesgos y facilitar la colaboración.

Proporcionan una oportunidad única para aumentar la rentabilidad y optimizar el uso de los recursos a lo largo de la cadena de valor, detalló el estudio.

Más de la tercera parte (34%) de las organizaciones encuestadas señaló que ya había implementado gemelos digitales a escala para comprender y predecir su consumo de energía y sus emisiones.

Las industrias de productos de consumo y de energía y servicios públicos encabezan este caso de uso, con un 52% y un 50% respectivamente.

Por si te lo perdiste:
El Compás de la Resiliencia empresarial, herramienta para construir cadenas de valor más fuertes

En conjunto, aquellos que ya han comenzado a aplicar la tecnología de gemelos digitales están logrando una mejora del 16% en promedio en las métricas de sustenibilidad.

Industrias inteligentes

Roshan Gya, Director Global de Industria Inteligente de Capgemini, afirmó: “Al salvar la brecha 'físico-digital', los gemelos digitales ayudan a las organizaciones a liberar el valor",

También dijo que esa herramienta está en el núcleo de la transformación de la Industria Inteligente y aportan sinergias a través de los datos.

“Así, los gemelos digitales ofrecen una oportunidad única para las organizaciones que buscan acelerar su recorrido hacia operaciones inteligentes", añadió.

Agregó que aumentan al mismo tiempo la rentabilidad y posibilitando la sustentabilidad.

Te puede interesar:
Seis claves para el futuro de la manufactura digital

Uso de los gemelos digitales

Para la elaboración del estudio se reunió las opiniones de mil organizaciones de diversos sectores, como ciencias de la vida, productos de consumo, energía y servicios públicos.

También participaron directivos de manufactura discreta, así como propietarios y operadores de infraestructura.

80% de las compañías encuestadas tienen un programa de gemelo digital en marcha, y el resto planea comenzar a desarrollarlo.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?