25 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Así aprovechará Grupo Herdez la inteligencia artificial

Carlos Juárez
Grupo Herdez y la inteligencia artificial

Compartir

Grupo Herdez, a través de la inteligencia artificial (IA) buscará acelerar su proceso de transformación digital con ayuda de aplicaciones en la nube de Google.

La alianza tecnológica entre ambas instituciones representa una inversión de 15 millones de dólares para los próximos cinco años.

La marca mexicana de alimentos trabajará en la transformación de la compañía a través de modelos predictivos y prescriptivos basados en inteligencia artificial.

Grupo Herdez y la inteligencia artificial para la transformación de la marca

De acuerdo con información proporcionada por la marca, Grupo Herdez usará herramientas de Google Cloud para modernizar su infraestructura, prever necesidades en la cadena de producción, así como capacitar a todo el personal para adoptar una cultura digital.

Miguel Ángel López, líder de transformación digital de la compañía mexicana, explicó que la transformación digital no consiste en adoptar tecnología, sino en entender aquellos procesos de negocio que se pueden potencializar.

Te puede interesar: ¿Cuáles serán las tendencias en las empresas del futuro?

Como parte de la adopción, podrán crear y ejecutar modelos de aprendizaje automático para obtener estadísticas predictivas para tomar decisiones basadas en los análisis de los datos obtenidos.

Asimismo, podrán visualizar datos históricos y actuales en gráficos abiertos a toda la organización, con lo cual lograrán la proyección de escenarios futuros que fortalecen las estrategias del negocio.

Grupo Herdez y la inteligencia artificial

Capacitación al talento humano

Grupo Herdez tiene claro que para lograr la implementación de la inteligencia artificial en sus procesos es importante detonar el talento del equipo.

Héctor Hernández-Pons, presidente del Consejo de Administración y director general del grupo, dijo que la marca se ha ido adaptando a los cambios en el entorno y que, por lo tanto, la transformación digital es indispensable para poner a sus consumidores en el centro de sus estrategias.

Por si te lo perdiste: Manejo del talento humano y tecnología, prioridad para CEOs en la nueva normalidad: estudio IBM

Inteligencia artificial y su impacto en el sector

Grupo Herdez también utilizará las nuevas herramientas para entender las preferencias de los consumidores y predecir la demanda de sus productos.

De acuerdo con especialistas, todas las industrias pueden beneficiarse de recursos de IA. Las soluciones que las nuevas tecnologías puedan aportar a cada una de las industrias son sumamente variadas.

Para la industria logística, ésta toma importancia en:

  • Retail: ofrece recomendaciones o análisis de compra del consumidor para ventas virtuales. También destacan tecnologías de gestión de inventario y disposición de sitios.
  • Manufactura: los desarrollos IA pueden analizar datos del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) de fábricas.

Sin embargo, esta tecnología también tiene limitaciones y las empresas se deben enfrentar a distintos retos:

  • Los sistemas de IA actuales sólo pueden realizar una tarea claramente definida.
  • Pueden solucionar una sola tarea, por lo que están lejos de comportarse como humanos.
  • Los sistemas de autoaprendizaje no son sistemas autónomos. Sin embargo, hay una tendencia creciente en el uso de computadoras que pueden aprender y perfeccionar tareas específicas.

La inteligencia artificial abre una cantidad de posibilidades para el uso de la tecnología que aporte a mejorar la cadena de suministro de toda una compañía.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores