3 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Así aprovechará Grupo Herdez la inteligencia artificial

Carlos Juárez
Grupo Herdez y la inteligencia artificial

Compartir

Grupo Herdez, a través de la inteligencia artificial (IA) buscará acelerar su proceso de transformación digital con ayuda de aplicaciones en la nube de Google.

La alianza tecnológica entre ambas instituciones representa una inversión de 15 millones de dólares para los próximos cinco años.

La marca mexicana de alimentos trabajará en la transformación de la compañía a través de modelos predictivos y prescriptivos basados en inteligencia artificial.

Grupo Herdez y la inteligencia artificial para la transformación de la marca

De acuerdo con información proporcionada por la marca, Grupo Herdez usará herramientas de Google Cloud para modernizar su infraestructura, prever necesidades en la cadena de producción, así como capacitar a todo el personal para adoptar una cultura digital.

Miguel Ángel López, líder de transformación digital de la compañía mexicana, explicó que la transformación digital no consiste en adoptar tecnología, sino en entender aquellos procesos de negocio que se pueden potencializar.

Te puede interesar: ¿Cuáles serán las tendencias en las empresas del futuro?

Como parte de la adopción, podrán crear y ejecutar modelos de aprendizaje automático para obtener estadísticas predictivas para tomar decisiones basadas en los análisis de los datos obtenidos.

Asimismo, podrán visualizar datos históricos y actuales en gráficos abiertos a toda la organización, con lo cual lograrán la proyección de escenarios futuros que fortalecen las estrategias del negocio.

Grupo Herdez y la inteligencia artificial

Capacitación al talento humano

Grupo Herdez tiene claro que para lograr la implementación de la inteligencia artificial en sus procesos es importante detonar el talento del equipo.

Héctor Hernández-Pons, presidente del Consejo de Administración y director general del grupo, dijo que la marca se ha ido adaptando a los cambios en el entorno y que, por lo tanto, la transformación digital es indispensable para poner a sus consumidores en el centro de sus estrategias.

Por si te lo perdiste: Manejo del talento humano y tecnología, prioridad para CEOs en la nueva normalidad: estudio IBM

Inteligencia artificial y su impacto en el sector

Grupo Herdez también utilizará las nuevas herramientas para entender las preferencias de los consumidores y predecir la demanda de sus productos.

De acuerdo con especialistas, todas las industrias pueden beneficiarse de recursos de IA. Las soluciones que las nuevas tecnologías puedan aportar a cada una de las industrias son sumamente variadas.

Para la industria logística, ésta toma importancia en:

  • Retail: ofrece recomendaciones o análisis de compra del consumidor para ventas virtuales. También destacan tecnologías de gestión de inventario y disposición de sitios.
  • Manufactura: los desarrollos IA pueden analizar datos del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) de fábricas.

Sin embargo, esta tecnología también tiene limitaciones y las empresas se deben enfrentar a distintos retos:

  • Los sistemas de IA actuales sólo pueden realizar una tarea claramente definida.
  • Pueden solucionar una sola tarea, por lo que están lejos de comportarse como humanos.
  • Los sistemas de autoaprendizaje no son sistemas autónomos. Sin embargo, hay una tendencia creciente en el uso de computadoras que pueden aprender y perfeccionar tareas específicas.

La inteligencia artificial abre una cantidad de posibilidades para el uso de la tecnología que aporte a mejorar la cadena de suministro de toda una compañía.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores