4 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Analítica omnicanal ¿cómo aportar valor al retail?

Erik Escudero
Analítica de datos

Compartir

Los avances en analítica y soluciones de omnicanalidad se han consolidado dentro del sector retail como herramientas clave para innovar y competir en un mercado cada vez más competitivo.

Se trata de soluciones que facilitan las operaciones de las empresas al mejorar la optimización de inventario, automatización de pronósticos, análisis de rentabilidad y maximización de ganancias. Por tal motivo, grandes compañías de todo el mundo apuestan por la analítica como herramienta para tener éxito en entornos altamente competitivos.

Planificación efectiva 

Las compañías más exitosas están tomando ventaja de los datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático para satisfacer la demanda cambiante de los consumidores. Las herramientas de analítica promueve la implementación de tomas de decisiones más inteligentes y basadas en datos.

Al optimizar la variedad de productos, precios y gestión de inventarios, los minoritas no sólo mejoran la experiencia de compra de sus clientes, sino que aumentan sus ventas.

Te puede interesar: Customer Experience: ¿tu empresa le da el valor que merece?

Las ventajas de la analítica

En términos generales, el manejo óptimo de datos proporciona:

  • Un entorno único consolidado y cohesivo para el control, exploración, análisis avanzado e inteligencia artificial de datos a gran escala.
  • Una vista de 360 grados de los clientes que brinda a minoristas y fabricantes la oportunidad de integrar análisis avanzados en los procesos para localizar surtidos de mercancías personalizados por mercado, región, ciudad o tienda individual.
  • Mejora la precisión de la planificación de ventas y pronósticos.
  • Optimiza los inventarios para incrementar la satisfacción del cliente y minimizar el desabastecimiento.
  • Establecer precios efectivos para optimizar la rentabilidad y reducir el descuento por liquidación profunda.

Analítica Omnicanal

El sector comercial ha impulsado los procesos de analítica hasta convertirla en omnicanal. De esta forma, el análisis pasa por cada uno de los canales con los que se relaciona la compañía con sus clientes: móvil, tienda en línea y física, redes sociales, etc.

La analítica omnicanal integra el comportamiento de los consumidores y las condiciones de mercado en los procesos de comercio electrónico e inventario físico. También incorpora elementos de optimización y machine learning para hacer el análisis de grandes grupos de datos para evaluar mejor las situaciones comerciales críticas.

De esta forma, el análisis con enfoque omnicanal se ha consolidado como una herramienta clave para los minoristas en la era digital.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores