25 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

ABB invierte en fábrica de robótica

Guillermina García
fábrica robótica-ABB

Compartir

ABB, compañía especializada enautomatización industrial, invierte 150 millones de dólares  la construcción de una fábrica de robótica  e investigación en China. Se espera que la planta, que conlleva una inversión total de 150 millones de dólares, empiece a operar en 2021.
La nueva fábrica de 67 mil metros cuadrados en Kangqiao, cerca de Shanghái, implantará los últimos procesos de fabricación, incluyendo aprendizaje automatizado y soluciones digitales y colaborativas. En un comunicado, la compañí indicó que esta planta será la más avanzada, automatizada y flexible de la industria de la robótica en todo el mundo, un lugar donde los robots fabricarán robots.
Entre sus instalaciones también contará con un centro de investigación y desarrollo, lo que contribuirá a acelerar las innovaciones en materia de Inteligencia Artificial (IA). Será un centro de innovación abierto donde ABB colabore con sus clientes codo con codo para desarrollar conjuntamente soluciones de automatización que se adapten a las necesidades de cada cliente.
Las soluciones robóticas de ABB prestan servicio a una diversa base de clientes en Asia, apoyando a fabricantes de automóviles, especialmente en el campo de la movilidad eléctrica, así como a fabricantes de equipos electrónicos, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, automatización de logística e industrias en general, entre muchos otros.
ABB predice que las ventas mundiales de robots aumentarán de los 8 mil millones de dólares actuales hasta los 130 mil millones de dólares en 2025. China es el mayor mercado de robótica del mundo. En 2017, uno de cada tres robots vendidos en el planeta acabó en el país asiático.
fábrica-robotica-ABB
La fábrica digital del futuro
La producción en la fábrica estará muy automatizada y se basará en células de automatización en vez de en una línea de montaje fija, lo que permitirá a los robots moverse de estación en estación y contar con mayor capacidad de personalización y más flexibilidad que en los sistemas tradicionales de producción en línea.
Los vehículos de guiado automático (AGV) entregarán las piezas a los robots de producción en el momento preciso, mientras que las últimas tecnologías colaborativas garantizarán que personas y robots trabajen juntos de forma segura, aumentando la flexibilidad y agilidad de los procesos de producción y combinando las ventajas de los robots con las capacidades únicas de las personas.

La fábrica será un completo ecosistema de fabricación digital y empleará un “gemelo digital” que dotará a todos los implicados —desde gerentes e ingenieros hasta operarios y personal de mantenimiento— con capacidades de aprendizaje automatizado y comprensión de datos para mejorar el rendimiento y aumentar al máximo la productividad. ABB utilizará un sistema basado en el aprendizaje automático para inspeccionar los robots a medida que se vayan ensamblando con el fin de garantizar los más altos criterios de calidad.

Pese a los desafíos a corto plazo del mercado, el desarrollo de China como centro mundial de fabricación, la tendencia continua hacia la personalización en masa y la creciente escasez de mano de obra cualificada seguirán generando en la región una fuerte y prolongada demanda de soluciones de automatización.
En los próximos años, se estima que se duplicará la amplitud y profundidad de la oferta de ABB. Eso significa la necesidad de una fábrica que pueda producir mayor variedad de robots y adecuar volúmenes de manera eficaz para  adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y a las tendencias tecnológicas.

ABB Robotics cuenta con tres fábricas en todo el mundo: la nueva planta de Shanghái, que sustituirá a la existente, atenderá a los clientes de Asia. La fábrica de Västerås, Suecia, suministra a clientes en Europa y la de Auburn Hills, en Michigan, presta servicio al continente americano.

 


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

proyecto-google-ia-espacio

Tecnología

Project SunCatcher, la apuesta de Google por centros de datos de IA alimentados por el Sol, desde el espacio

La IA impulsa una nueva carrera por energía y cómputo más allá de la Tierra

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores