6 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

8 predicciones de ciberseguridad para 2024 según Gartner

La inteligencia artificial generativa (GenAI) colapsará la brecha de habilidades en ese tema
Carlos Juárez
ciberseguridad

Compartir

La consultora Gartner reveló sus ocho principales predicciones de ciberseguridad para 2024 y más allá.

Entre las principales predicciones la adopción de la inteligencia artificial generativa (GenAI) colapsará la brecha de habilidades en ciberseguridad y reducirá los incidentes impulsados por los empleados.

Además, dos tercios de las 100 principales organizaciones globales extenderán los seguros de directores y oficiales a los líderes de ciberseguridad debido a la exposición legal personal.

También, la lucha contra la desinformación costará a las empresas más de 500 mil millones de dólares.

Centrarse en el uso interno

El alcance de las principales predicciones este año claramente no está en tecnología, ya que el elemento humano sigue ganando mucha más atención, afirmó Deepti Gopal, Analista Director de la consultora.

“Cualquier CISO que busque construir un programa de ciberseguridad eficaz y sostenible debe hacer de esto una prioridad”, añadió.

Para 2028, la adopción de GenAI colapsará la brecha de habilidades, según el reporte.

Eso eliminará la necesidad de educación especializada del 50% de los puestos de ciberseguridad de nivel inicial.

El reporte recomienda a los equipos de ciberseguridad centrarse en los casos de uso interno que apoyen a los usuarios mientras trabajan.

También pide coordinarse con los socios de recursos humanos e identificar talento adyacente para desempeñar funciones de ciberseguridad más críticas.

Contenido hiperpersonalizado

Para 2026, las empresas que combinen GenAI con una arquitectura integrada basada en plataformas en programas de seguridad y cultura (SBCP) experimentarán un 40% menos de incidentes de ciberseguridad impulsados por empleados.

Las organizaciones se centran cada vez más en el compromiso personalizado como componente esencial de un SBCP eficaz.

La GenAI tiene el potencial de generar contenido hiperpersonalizado y materiales de entrenamiento que toman en contexto un atributo único de un empleado.

Según el reporte, esto aumentará la probabilidad de que los empleados adopten comportamientos más seguros en su trabajo diario, lo que resulta en menos incidentes de ciberseguridad.

Para 2026, el 75% de las organizaciones excluirá los sistemas ciberfísicos no gestionados, legados y ciberfísicos de sus estrategias de confianza cero.

Bajo una estrategia de confianza cero, los usuarios y los endpoints reciben sólo el acceso necesario para hacer su trabajo y son monitoreados continuamente en base a amenazas en evolución.

En entornos de producción o misión crítica, estos conceptos no se traducen universalmente para dispositivos no gestionados, aplicaciones heredadas y sistemas ciberfísicos (CPS) diseñados para realizar tareas específicas en entornos únicos centrados en la seguridad y la fiabilidad.

Actualización de las responsabilidades de los CISO

Nuevas leyes y regulaciones exponen a los líderes de ciberseguridad a la responsabilidad personal.

Las funciones y responsabilidades de los CISO deben actualizarse para la presentación de informes y divulgaciones conexas.

Por tanto, el texto recomienda a las organizaciones explorar los beneficios de cubrir el papel con el seguro D&O, así como otros seguros y compensaciones, para mitigar la responsabilidad personal, el riesgo profesional y los gastos legales.

Para el 2027, el 70% de las organizaciones combinará la prevención de pérdidas de datos y disciplinas de gestión del riesgo dentro del contexto IAM para identificar el comportamiento sospechoso de manera más efectiva.

IAM es la gestión de identidades y accesos.

El aumento del interés por los controles consolidados ha llevado a los proveedores a desarrollar capacidades que representan un solapamiento entre los controles enfocados en el comportamiento del usuario y la prevención de pérdidas de datos.

Esto introduce un conjunto más completo de capacidades para que los equipos de seguridad creen una política única de doble uso en la seguridad de los datos y la mitigación del riesgo de información privilegiada.

Para 2027, el 30% de las funciones de ciberseguridad rediseñarán la seguridad de las aplicaciones que serán consumidas directamente por expertos no cibernéticos y propiedad de los propietarios de aplicaciones.

Se cree que para 2028, el gasto empresarial en la lucha contra la desinformación superará los 500 mil millones de dólares, “canibalizando” el 50% de los presupuestos de marketing y ciberseguridad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia